Cuerpo De Orca Bebé Revela Intoxicación Por Contaminantes Humanos

Cuerpo de orca bebé revela intoxicación por contaminantes humanos

El cuerpo de una orca bebé con 10 días de nacida reveló una seria intoxicación por contaminación humana en el océano.

Alguna vez se pensó que el vientre materno sería el lugar más seguro para un bebé. Alejado del mundo exterior y sus peligros, se creía que nada podría afectar. Sin embargo, la reciente muerte de una orca bebé reveló que, incluso en el vientre materno, la intoxicación por contaminación química es real.

Las orcas son una especie de delfines única en el mundo. Sí, son parte de la familia de los delfines, no de las ballenas. Esta especie es la más grande de su ramo y gracias a su juguetona personalidad y profundos vínculos familiares se ha convertido en una de las favoritas del reino oceánico.

Cuerpo de orca bebé revela intoxicación por contaminantes humanos

Audun Rikardsen

Desafortunadamente, como todas las especies cercanas al ser humano, las orcas son parte de los animales en peligro por los actos antropogénicos. Distintas razones amenazan su existencia; la caza, el calentamiento global y la contaminación son apenas algunas de ellas. No obstante, el reciente caso de la muerte de una cría de orca reveló que la contaminación es un factor determinante para la vida de las orcas.

Orca bebé muere por intoxicación de causas humanas

Con el cuerpo completamente frío y dientes aún sin salir, la orca de apenas 10 días de nacida (según revela la necropsia) perdió la vida por causas poco naturales. De acuerdo con los resultados ofrecidos por los veterinarios, la orca recién nacida murió intoxicada por la actividad humana.

Se informó que una intoxicación por altos niveles de bifenilo policlorado causó el fallecimiento. Los bifenilos policlorados son compuestos químicos que pueden causar distintos efectos adversos en la salud.

orca bebe

Cuerpo de orca bebé revela intoxicación por contaminantes humanos

Norwegian Orca Survey

En el ambiente no hay fuentes naturales de estos compuestos, el ser humano los creó en 1930 para su utilización en tintas, aditivos para pintura, refrigerantes, lubricantes o transformadores. Según un estudio realizado por Norwegian Orca Survey, desde 2017 las orcas tienen contacto con estos químicos y esta orca bebé confirmó que la intoxicación está presente.

Cuerpo de orca bebé revela intoxicación por contaminantes humanos

Norwegian Orca Survey

Las fallas del sistema que matan ecosistemas

De acuerdo con los investigadores, ocho especímenes de esta especie fueron analizados y todos arrojaron diagnósticos similares. En los cadáveres se encontraron altos niveles de bifenilo policlorado, lo cual causó que sus riñones, intestino e hígado fallaran.

Cuerpo de orca bebé revela intoxicación por contaminantes humanos

Emma Nilsson

La fundadora e investigadora de Norwegian Orca Survey, Eve Jourdain, informó que el cuerpo de la orca bebé tenía niveles de intoxicación altos. Esto abre la posibilidad de que los contaminantes fueron transferidos de la madre a la cría a través de la placenta o bien al momento de amamantarla.

Las orcas en Noruega enfrentan un duro escenario. Los contaminantes químicos amenazan el desarrollo de la población a pesar de que los químicos fueron prohibidos hace tiempo. Las muertes de diversos ejemplares confirman que la falta de regulación es una realidad. Los químicos se siguen utilizando y el ecosistema entero está muriendo.

Total
3
Share