Onu Recomienda Aumentar El Consumo De Insectos Para Combatir El Hambre Y La Desnutrición En El Mundo

ONU recomienda aumentar el consumo de insectos para combatir el hambre y la desnutrición en el mundo

Según la FAO, en un informe publicado recientemente, aumentar el consumo de insectos en la dieta diaria podría contribuir a disminuir el hambre y la desnutrición que afecta a más de 2 mil millones de personas en el mundo, además de impactar positivamente en el medio ambiente.

ONU recomienda aumentar el consumo de insectos para combatir el hambre y la desnutrición en el mundo

Entomoloco/flickr

El problema del hambre en el mundo es polémico: según algunos estudios, se trata más de un asunto de distribución que de producción, de derroche y desperdicio en los países desarrollados y de insuficiencia en los más pobres.

Mientras se resuelve esta disyuntiva, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) recomendó en un reporte publicado recientemente la ingesta de insectos para combatir tanto la hambruna como la desnutrición que, según sus cifras, afecta a más de 2 mil millones de personas.

Según la FAO, el valor nutricional de los insectos se encuentra desaprovechado, esto a pesar de que su crianza representa “una de las muchas maneras de proveer comida y seguridad alimentaria”.

Sin embargo, la organización también reconoce que al menos en los países occidentales existe una barrera relacionada con el “disgusto del consumidor”, la cual impide ver las propiedades de este tipo de alimentación.

“Los insectos se encuentran en todos lados y se reproducen rápidamente, tienen tasas elevadas de crecimiento y de conversión alimenticia, y una huella ecológica baja”, dice el reporte, poniendo de manifiesto todas las ventajas que conlleva incluir insectos en la dieta diaria. En el caso del impacto ambiental, cabe resaltar que, por ejemplo, un grillo requiere 12 veces menos tiempo para producir la misma cantidad de proteína que el ganado común.

Asimismo, el informe asegura que en el caso de los niños, los insectos pueden servir como suplemento alimenticio “particularmente importante”, en especial entre aquellos que sufren desnutrición.

En este enlace, el reporte elaborado por la FAO: “Edible insects. Future prospects for food and feed security”

[BBC]
Total
0
Share