Más De 1.5 Millones De Niños Siguen Trabajando En Granjas De Cacao En África

Más de 1.5 millones de niños siguen trabajando en granjas de cacao en África

Detrás de una deliciosa barra de chocolate hay millones de niños trabajando en granjas de cacao bajo condiciones extremas.

El chocolate es para muchos un alimento habitual. Con su dulce sabor y enormes beneficios, el cacao se convirtió en el ingrediente estrella de la alimentación. Sin embargo, detrás del proceso de extracción y producción del cacao hay cerca de 1.5 millones de niños trabajando.

La industria del cacao en África occidental no ha terminado con el trabajo infantil, a pesar de más de dos décadas de grandes esfuerzos para ofrecer un mejor panorama a los niños. Pero, este compromiso no es sólo de África, ya que al menos el 70% del cacao a nivel mundial proviene de esta zona.

Más de 1.5 millones de niños siguen trabajando en granjas de cacao en África

Kambou Sia / AFP

Con procesos turbios y poco regulados, el trabajo infantil sigue siendo la base de los mayores productores de chocolate del mundo. Entre las empresas que cuentan con niños en su cadena de proceso y suministro se encuentra Nestlé, Mars y Hershey, entre otras.

Desde 2001, el Congreso de Estados Unidos había pedido a estas y otras empresas comprometerse a reducir el trabajo infantil en un 70%, el protocolo está por expirar en 2021 y ahora se asegura que hay muy pocos cambios.

El imperio del cacao se eleva sobre niños trabajando

El reciente informe del Departamento de Trabajo de E.U. y el Centro de Investigación de Opinión Nacional (NORC) intenta cuantificar el progreso del abandono del trabajo infantil. Los resultados revelaron que el trabajo infantil en realidad aumentó en Ghana y en Cote d´Ivoire de un 31% a 45%.

Considerando que hay un aumento de la producción de cacao de un 62%, entonces todo se reduce a que hay más niños trabajando en las granjas. Aunque, una señal positiva es que el trabajo no ha aumentado al mismo ritmo que la producción de cacao.

Los peligros del trabajo infantil

Distintos criterios son los que definen por qué un trabajo es peligroso para un niño. Por ejemplo, desde el principio se define trabajo infantil a aquel que atrae a menores de edad para realizar una actividad que supera las 5 a 17 horas.

Asimismo, se considera ilegal cualquier trabajo que permita a un menor cargar objetos pesados, ayudar a limpiar la tierra, usar herramientas cortantes, usar agroquímicos, trabajar de noche o incluso trabajar una jornada extensa.

Más de 1.5 millones de niños siguen trabajando en granjas de cacao en África

Ann Johansson

Pero, sin lugar a dudas, el gran aumento de la pobreza es el mayor riesgo de todos. Debido al alto nivel de precariedad en algunas zonas de África, los menores se ven impulsados a adquirir un trabajo bajo condiciones inseguras.

Entre las causas que provocan el trabajo infantil se encuentran “la pobreza, los bajos salarios, la escasez de mano de obra, las malas condiciones laborales, la débil participación gubernamental, la falta de oportunidades educativas impactantes, las escuelas inseguras, la explotación y la discriminación, el malestar político y el conflicto, y ahora la covid-19.”

¿Cómo disminuir el trabajo de menores?

El reto es grande e implica a muchos actores. No obstante, la forma más eficaz de lograr condiciones óptimas para los niños es pagar mejor a los agricultores de cacao. Ganar un salario digno desde el primer eslabón de la cadena permitirá utilizar fondos para mejorar la infraestructura de producción dentro de las comunidades.

Entre más se invierta en los lugares que producen uno de los alimentos más populares del mundo, las comunidades tendrán mejores oportunidades de desarrollo. No se trata de hacer un milagro, sino de garantizar el balance de la cadena.

Y si ahora te estás preguntando cómo ayudar, te recomendamos consumir los productos que respalden los ingresos estables de las industrias. Aquellos que inviertan en sus procesos de producción, y si tu marca favorita no lo hace pídeles a adoptar una línea de valores positivos. El compromiso también está en nosotros.

Más de 1.5 millones de niños siguen trabajando en granjas de cacao en África

BENJAMIN LOWY

Total
0
Share