¿por Qué Duele Tanto Perder A Una Mascota?

¿Por qué duele tanto perder a una mascota?

El perder a una mascota nos puede enfrentar a escenarios más complejos que con un humano porque con sencillez se vuelven parte de uno mismo.

¿Cuántas veces has pensado qué sería de ti sin tu mascota? Con frecuencia creemos que el ser humano sólo necesita de otro ser humano para ser feliz. Pero, si me preguntan, diría que en realidad es a través del vínculo con una mascota donde encontramos la verdadera felicidad. Aunque también encontramos un profundo amor incondicional, acompañamiento e incluso el dolor. Algunos dicen que el perder a una mascota es mucho más doloroso que perder a un ser humano y es que las mascotas forman parte de la familia.

De acuerdo con la socióloga de la Universidad de Colorado-Boulder, Leslie Irvine, el dolor que sentimos ante la pérdida de una mascota ha cambiado durante el último siglo. Con frecuencia, las personas enfrentan su primer pérdida con una mascota y suelen hacerlo a tempranas edades.

¿Por qué duele tanto perder a una mascota?

Asimismo, está el escenario en el que se recurre a la eutanasia. De alguna forma en nosotros recae la decisión de la salud de ese ser, lo cual hace más difícil la experiencia. Pero lo que hace más fuerte ese dolor de perder a una mascota es el vínculo íntimo que formamos con ellos. De pronto, un perro se vuelve confidente de nuestros más grandes secretos o un gato en el más íntimo compañero de nuestro espacio.

Además, está el hecho de que cada ser humano con mascota vuelca su rutina en función a las necesidades de ese curioso animal. Es posible que ante la sociedad sea ridículo compartir tanto con una especie distinta, pero ante la esencia de nuestro ser es algo tan básico como primordial.

Una conexión más que especial

En palabras de la psicóloga de la Universidad de San Francisco, Cori Bussolari, “formamos vínculos con los animales de la misma manera que formamos vínculos con las personas”. Según un estudio de la revista Science, cuando las personas miran a los ojos a su mascota, tanto la mascota como la persona experimentan un aumento de oxitocina.

¿Por qué duele tanto perder a una mascota?

La oxitocina, por si no te suena común, es la hormona del amor. Esa pequeña hormona se encarga de regular las interacciones sociales en nuestro cerebro y, de acuerdo con el estudio, los humanos liberan esa hormona al mirar a sus mascotas.

No es coincidencia sentir tanta conexión por una mascota, en cierto sentido está en nuestra naturaleza idealizar a los animales, especialmente a los perros. Miramos a los perros como seres llenos de ternura, valentía y empatía. Incluso decidimos que ellos eran los amigos incondicionales del ser humano, por sobre las personas.

¿Por qué duele perder a una mascota?

Pero esto no responde directamente el por qué duele más perder a una mascota que a un ser humano. En realidad, la razón de ese fuerte sentimiento reside en que estamos socialmente más acostumbrados a la pérdida de las personas.

La sociedad ha diseñado todo un mecanismo de acompañamiento ante la pérdida de una persona; se intenta salvar la vida con tratamientos, se internan en hospitales, se crearon funerarias y ritos especiales de despedida.

¿Por qué duele tanto perder a una mascota?

Kate Stone Matheson

Para los animales funciona completamente distinto. La muerte puede ser tan inesperada como el mismo desarrollo de una enfermedad. Una mascota pocas veces da señales de enfermedad y si lo hace es muy cerca de la muerte, sin dejar muchas alternativas para salvarle la vida.

Con las mascotas hay un proceso más solitario e íntimo. La sociedad tiende a juzgar y minimizar la pérdida de un ser animal. Muchos no entienden el valor de una mascota en la vida de una persona y por eso creemos que todos deberían experimentarlo o bien ser receptivos ante un duelo distinto.

Total
0
Share