Millones De Estrellas En La Vía Láctea Podrían Albergar Vida Extraterrestre

Millones de estrellas en la Vía Láctea podrían albergar vida extraterrestre

Un equipo de astrónomos concluye que millones de estrellas en la Vía Láctea albergan vida extraterrestre todo gracias a la tecnología humana del siglo XXI.

Un equipo de la Universidad de Manchester encontró resultados inauditos que podrían suponer que millones de estrellas de la Vía Láctea albergan vida extraterrestre. La investigación publicada en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society ha ampliado la búsqueda de vida extraterrestre en estrellas de la Vía Láctea en una cantidad drásticamente superior a lo que se conocía con anterioridad.

Este es un hito en la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI) en nuestra propia galaxia. El equipo de investigación de la Universidad de Manchester, ha aumentado el número de estrellas analizadas en un factor de más de 200. Ampliando drásticamente la búsqueda de vida extraterrestre de 1.400 estrellas a 280.000. Los resultados sugieren que al menos 0.04 de estos sistemas estelares tienen el potencial de albergan civilizaciones extraterrestres. 

Millones de estrellas en la Vía Láctea podrían albergar vida extraterrestre

Estrellas en la Vía Láctea, ¿el hogar de distintas formas de vida extraterrestre?

El equipo informó que por primera vez ha puesto límites a las propias estrellas más distantes. Esto bajo la advertencia de que cualquier forma de vida potencial podría encontrarse en los límites exteriores de la galaxia. Además, únicamente serían civilizaciones capaces de lanzar señales de radio. 

El equipo liderado por Michael Garrett, revisó el catálogo elaborado por la nave espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea. Gaia midió las distancias a más de mil millones de estrellas y Garrett, junto a su equipo, recalculó los límites sobre la prevalencia de transmisores alrededor de estrellas dentro de los campos de visión del radiotelescopio. Al seleccionar estrellas a distancias mucho mayores (hasta unos 33.000 años luz) aumentaron el espectro de 1,400 a más de 280,000 estrellas analizadas. 

Millones de estrellas en la Vía Láctea podrían albergar vida extraterrestre

Bajo esta premisa, los investigadores no pudieron identificar el potencial para albergar vida simple o civilizaciones no técnicas dentro del radio analizado. Por el contrario, se trataría de civilizaciones inteligentes capaces de emitir ondas de radio.

“Ahora sabemos que menos de una de cada 1600 estrellas más cercanas que unos 330 años luz albergan transmisores unas pocas veces más potentes que el radar más potente que tenemos aquí en la Tierra. Los mundos habitados con transmisores mucho más potentes de los que podemos producir actualmente deben ser aún más raros “.

Total
0
Share