Más gente en el mundo tiene acceso a un teléfono móvil que a un escusado

Más gente en el mundo tiene acceso a un teléfono móvil que a un escusado

La revolución tecnológica parece haber olvidado la dignidad humana en su auge; a pesar de los enormes avances en telecomunicaciones mucha gente carece de agua potable o alimento.

Más gente en el mundo tiene acceso a un teléfono móvil que a un escusado

La revolución tecnológica parece haber olvidado la dignidad humana en su auge; a pesar de los enormes avances en telecomunicaciones mucha gente carece de agua potable o alimento. Sólo el 62% de la población mundial tiene acceso a sistemas sanitarios funcionales, los cuales se definen como aquellas instalaciones que garantizan una separación higiénica entre el excremento humano y el contacto de las personas.

more

Esta falta de sistemas sanitarios es la mayor fuente de infecciones en el mundo y se calcula que cada 20 segundos muere un niño por esta causa. Actualmente existen más de 2,500 millones de personas que carecen de servicios sanitarios realmente funcionales, de los cuales la mitad no cuenta con ningún tipo de instalaciones.

Pero la perspectiva es aún pero ya que anualmente se suman 60 millones de personas a estas precarias condiciones. ¿Pero, cómo hemos llegado a un mundo repleto de tecnología deshumanizada que por un lado celebra avances inimaginables y por el otro no se ocupa de proveer las condiciones básicas para que la mayoría de la población en el planeta viva con los estándares mínimos de la dignidad y la salud? ¿Quiénes son los responsables de haber creado una realidad en la que existen más personas con acceso a un teléfono móvil que a un escusado? Supongo que la respuesta es todos.

via Water.org

Total
0
Share