Las Vistosas Y Gigantes Babosas Rosas Del Monte Kaputar

Las vistosas y gigantes babosas rosas del Monte Kaputar

Este peculiar y llamativo molusco australiano es tan solo uno de muchos ejemplares que sobreviven en Australia en un área que ha logrado preservar una enorme biodiversidad a lo largo de miles de años.

Las vistosas y gigantes babosas rosas del Monte Kaputar

El bosque alpino del Monte Kaputar no mide más de 10 kilómetros cuadrados pero ha logrado conservar a muchas especies que lo habitaban cuando Australia todavía era parte de la enorme Gondwana, hace millones de años. Este terreno originalmente era caracterizado por exuberantes selvas tropicales, y aunque el continente pasó por cambios drásticos un erupción volcánica en este monte hace 17 millones de años es responsable por preservar las condiciones húmedas y frescas para mantener especies selváticas antiquísimas.

Una de las criaturas prehistóricas que ha logrado sobrevivir en este paraíso exuberante es la peculiar Triboniophorus aff. Graeffei, una babosa de un hermoso color rosa. Además de su llamativo color, la babosa también alcanza un tamaño bastante impresionante, con ejemplares alcanzando hasta los 20 centímetros. Estas criaturas pasan la mayor parte del tiempo debajo del musgo que comen, pero según Michael Murphy, un guardabosque del área, después de fuertes lluvias miles de ellas salen por las noches para comer musgo de los árboles. Un espectáculo que describe cómo “el rosa más brillante que puedan imaginar, así de rosa se ven”.

Entre las especies exóticas que resguarda este espacio congelado en el tiempo también se encuentran tres tipos de caracoles caníbales que se alimentan de otras especies vegetarianas y los cazan al seguir el rastro de la baba que dejan tras de sí.

Ya que este pequeño bosque resguarda mucha biodiversidad que depende de un frágil ecosistema, se han tomado medidas para establecer la zona como un área designada como un Comunidad Ecológica en Peligro.

[Atlas Obscura]
Total
0
Share