La Pobreza Alimentaria Aumenta Cada Vez Más En Estados Unidos

La pobreza alimentaria aumenta cada vez más en Estados Unidos

Las condiciones del mundo actual hacen que cada vez más gente del llamado primer mundo o países desarrollados experimente dificultades para alimentarse a sí mismos y a sus familias.

La pobreza alimentaria aumenta cada vez más en Estados Unidos

El Pew Research Center (PRC) ha elaborado la siguiente gráfica sobre gente que no puede permitirse en ocasiones comprar su propio alimento:

La pobreza alimentaria aumenta cada vez más en Estados Unidos

En la gráfica destacan países africanos como Uganda y Senegal, y un país en desarrollo como México, donde millones de personas viven en extrema pobreza. Sin embargo, es de notarse que los Estados Unidos (cuyo ingreso per cápita anual es de alrededor de $55 mil dólares) posea una tasa del 24% de población que en ocasiones es incapaz de alimentarse a sí misma por falta de recursos económicos.

Analistas del PRC afirman que este nivel de escasez en Estados Unidos recuerda más a la experiencia de países como Indonesia o Grecia que a los propios del “primer mundo”, como Inglaterra o Canadá, añadiendo que el porcentaje de estadunidenses que el año pasado no pudieron alimentar correctamente a sus familias es el doble que en Italia y Canadá, y triplica el porcentaje de Alemania. Al hambre se agrega el 31% de la población de EU que no puede pagar por el acceso a la salud y el 27% para el vestido.

La situación de pobreza en EU no deja de ser alarmante, pero sirve sobre todo para contrastar el estado general del mundo con quienes –se supone– son aún una de las mayores potencias económicas del mundo. El acceso medio de 14 países en desarrollo a nivel mundial se mantiene en un nivel medio de 49% para alimentación, 55% de acceso a la salud y 56% de acceso a vestimenta. Uganda sigue siendo el país con el más bajo nivel de acceso a estos servicios básicos.

[Co. Exist]
Total
0
Share