Finalmente los científicos han descubierto el porqué de la muerte de millones de abejas. Se trata de un ácaro denominado Varroa, una especie que se ha distribuido ampliamente por todo el planeta.
Desde hace más de 50 años, este ácaro comenzó a propagarse por Asia para que a principios de los 90, llegara al Reino Unido. Es uno de los implicados en el importante número de decesos de abejas en el mundo, además de que otros factores contribuyen al mismo, como la destrucción de su hábitat natural y el uso de plaguicidas en los sembradíos.
Este virus ataca directamente el torrente sanguíneo de las abejas, alimentándose del fluido que corre a través de éste. Esto quiere decir que el contagio se da a partir del momento en que las abejas se alimentan o tienen contacto sexual entre ellas.
Los esfuerzos por parte de los apicultores no han sido suficientes para la eliminación total de esta cepa. El poder reproductivo de esta especie es grande, lo que terminará por derrotar el número de abejas existente, aunque lo ideal es que los apicultores procuren mantener los niveles de esta plaga lo más bajo posible.
Otra investigación realizada demostró que aunque la plaga se mantenga bajo control, mata, cada año, al 10% de las colonias de abejas.
[GUARDIAN]