¿La lata de tu soda es peor que el líquido contenido? Los peligros del bisfenol-A

¿La lata de tu soda es peor que el líquido contenido? Los peligros del bisfenol-A

Si pensabas que tu refresco light era una opción sana para tu cuerpo, investigadores han encontrado que los BPA’s contenidos en la lata de aluminio pueden ser más perjudiciales que el propio líquido.

Desde la década de los 60, los fabricantes han utilizado el químico bisfenol-A (BPA) en plásticos y envases de alimentos, pero recientemente los científicos han comenzado investigaciones sobre este compuesto y sus daños a la salud que, evidentemente, son motivo de preocupación.

A partir del 2006, una serie de estudios, en su mayoría hechos con ratones, han demostrado que el químico bisfenol-A (BPA) podría actuar como un disruptor endócrino (limitando el estrógeno), causando problemas  durante el desarrollo y afectando potencialmente el sistema reproductivo y, con ello, problemas de fertilidad. Además, la FDA reportó que el compuesto representa un riesgo especialmente para los fetos, lo bebés y lo niños, por lo que en julio de este año, prohibió el uso de BPA’s en los biberones, envases de alimento ara recién nacidos y otros materiales de embalaje.

Otro efecto negativo que se le atribuye a este químico es la obesidad. Durante un estudio, investigadores de la Universidad de Nueva York analizaron muestras de orina de casi 30 mil niños y adolescentes de todo los Estados Unidos. Aquellos que padecen obesidad, resultaron con niveles mucho más altos de BPA.

“Esta es la primera relación de un producto químico con la obesidad infantil”, dijo Leonardo Trasande, investigador encargado de estudiar la relación entre los factores ambientales y las enfermedades infantiles.

La gran mayoría de los BPA`s de nuestro cuerpo, provienen de la ingesta de alimentos y agua contaminada. El químico se utiliza conmunmente como una barrera interna en el envasado de alimentos, de modo que el producto, ya sea sólido o líquido, no entre en contacto directamente con el empaque, ya sea de plástico o metal. Esto no es lo único, ya que cuando estos envases se lavan o calientan liberan químicos potencialmente dañinos; en cuestión de números, en el 93% de la población estadounidense, los  BPA’s estuvieron presentes.

Los investigadores señalan que la mayoría de este compuesto proviene de latas de aluminio de refresco. Sin embargo, existe también, para los adultos, un riesgo terrible: los científicos han descubierto que los BPA’s pueden alterar diversos mecanismo metabólicos, haciendo que las personas aumenten de peso.

Otras investigaciones señalan que existe una relación entre las personas con diabetes, males hepáticos y enfermedades cardiovasculares: todas tienen altos niveles de BPA en el cuerpo.

Cuando vayas a tomar una soda, piénsalo dos veces, ya que probablemente la lata que tienes entre tus manos contiene altos niveles de este químico.

[Smithsonian]
Total
0
Share