Isla Artificial En Turquía Será Un Verde Hogar Para 30 Mil Residentes

Isla artificial en Turquía será un verde hogar para 30 mil residentes

La construcción de un canal entre el Mar Negro y el Mar de Marmara implica desplazar casi 1000 millones de m3 de tierra. Dror Benshetrit propone construir HavvAda, una isla artificial con un diseño ecológico y eficiente, que combatiría el tráfico, la contaminación y la sobrepoblación.

Isla artificial en Turquía será un verde hogar para 30 mil residentes

En Turquía, cada cientos de años, un político o ingeniero propone la tarea de construir un canal entre el Mar Negro y el Mar de Marmara. Ahora, el Primer Ministro, Recep Tayyip Erdoğan, ha sugerido este proyecto de nuevo. Implicaría el desplazamiento de casi mil millones de metros cúbicos de tierra a lo largo de 10 años. Toda esa tierra necesita un lugar para depositarse, así que el diseñador y arquitecto Dror Benshetrit presentó una solución.

Isla artificial en Turquía será un verde hogar para 30 mil residentes

Benshetrit elaboró el boceto de una ciudad sobre una isla artificial, que llamó HavvAda. La isla se compone de 6 colinas donde se levantarán desde residencias para 30,000 habitantes, hasta centros comerciales, negocios, parques y centros culturales y de entretenimiento.

La disposición de valles y colinas en HavvAda formará un sistema muy eficiente donde se enredarán loas departamentos y construcciones y además proporcionará ventilación y una buena distribución de áreas verdes.

El diseño de HavvAda también pretende combatir el tráfico, la contaminación y la sobrepoblación. Cada punto de la ciudad debe ser accesible en tan sólo 12 minutos, entre calzadas, transporte público y vehículos de cable.

Isla artificial en Turquía será un verde hogar para 30 mil residentes

El equipo de arquitectos, diseñadores e ingenieros de Benshetrit siguen afinando detalles para terminar el boceto. A final del mes lo presentarán en Istanbul Design Week.

[inhabitat]
Total
0
Share