Investigadores construyen chip que se disuelve en agua (VIDEO)

Investigadores construyen chip que se disuelve en agua (VIDEO)

El software tiene una vida útil limitada, ¿por qué el hardware debería quedarse atrás? Si esta tecnología llegara a implementarse, podríamos reducir a cero nuestra basura electrónica.

La obsolescencia programada hace que nuestros dispositivos electrónicos dejen de ser útiles después de un tiempo; si los sistemas operativos terminan su vida útil, ¿por qué seguir guardando los contenedores físicos de la información? Investigadores de la universidad de Illinois imaginan que el futuro de la tecnología, además de seguir siendo rentable para las marcas de software, verá una generación de hardware que puede disolverse y no convertirse en basura.

El objetivo es desarrollar tecnología “que pueda disolverse al final de su vida útil, salvando así espacio en basureros y reduciendo la basura.” Y aunque aún no hayan conseguido deshacer una tablet completa, al menos ya existe un chip hecho de fibras de seda que se disuelve al ser mojado con agua.

John Rogers, profesor en ciencia e ingeniería de materiales, afirmó que “uno no necesita que su celular dure 25 o 50 años. Nadie quiere conservarlo tanto tiempo después de todo.” Aunque no se tiene un panorama de salida al mercado, esta tecnología abre interesantes líneas de investigación, además de planear un futuro sin desechos de procedencia electrónica.

[Tree Hugger]
Total
0
Share