Gracias al ingenio de estos artistas, algunos desechos electrónicos ya no dañarán el planeta.
A partir de la premisa de reciclar, fue como estas piezas fueron creadas. En ellas converge el diseño, lo práctico y lo estético. Se pretende que a partir de este ejercicio, escultores y personas a fin a las artes plásticas comienzan a utilizar la basura y los desperdicios como materia prima para su quehacer artístico.
Con un poco de imaginación, la “última tecnología de ayer” puede transformarse en piezas que transformen su entorno y embellezcan distintos espacios con un toque futurista y ecológico a la vez.
Criaturas mitológicas
El artista coreano Lee Woo creó una serie de esculturas a partir de desperdicio de viejas computadoras. Cada pieza representa una mezcla de mitología y tecnología.
Paisajes urbanos
El italiano Franco Rechhia creó paisajes urbanos donde los edificios son los actores principales.
Un par de deportivos
Quizá este par de zapatillas deportivas sacrifique la comodidad por el diseño, pero el diseño simplemente genial.
Fósil electrónico
Peter McFarlane explora este concepto con fósiles hechos a partir de tarjetas electrónicas.
[THECREATORSPROJECT]