Recientemente en Singapur se abrió al público un enorme conjunto de jardines llamado Gardens by the Bay (Jardines de la bahía). El área total, de 54 hectáreas, alberga diferentes tipos de fauna de la región asiática. Después de 5 años de desarrollo, el escaparate ofrece al público jardines interiores y exteriores. Todo el complejo es alimentado por celdas fotovoltaicas que están instaladas en la parte superior.
A través de un sofisticado sistema de filtración, la lluvia y las aguas se purifican para alimentar a los hermosos y enormes jardines.
Se espera que en pocas semanas el lugar cuente con programas educativos y con una gran tienda de arreglos florales.
Los invernaderos están diseñados para ahorrar hasta un 30% de energía. Con este proyecto se espera que Singapur se convierta, en los próximos años, en una de las ciudades verdes con mayor impacto a nivel mundial.
Los llamados “Súper árboles” tienen una altura de 50 metros, y reúnen a lo mejor de la jardinería vertical y la tecnología solar. En el Jardín sur se encuentran 18 de estas construcciones , que también funcionan como conductores de aire para la ventilación de los invernaderos.
En esta área del Jardín sur se espera que se lleven a cabo diversos programas educativos para promover la ecología en todo el continente asiático.
El novedoso sistema de filtración pluvial permite que los enormes construcciones se alimenten del vital líquido, por lo que jamás existirá un desperdicio que sea significativo.