El Sol ha revelado una misteriosa y enorme explosión, esta es la primera vez que científicos de la NASA detectan una explosión de esta especie. Y es tan relevante que podría ayudarlos a descifrar el antiguo misterio de las impredecibles erupciones solares. Desde hace décadas los investigadores en el tema buscan respuestas sobre qué ocasiona las erupciones solares que representan un peligro para los astronautas, así como para nuestros sistemas de comunicación.
Es tan relevante para los estudiosos en el tema que incluso decidieron llamarla Piedra Rosseta, el nombre que ostenta la roca que ayudó a descifrar el significado de los jeroglíficos egipcios. La razón es que la dramática explosión presenta características nunca antes vistas en un mismo fenómeno. Por ello, llamó la atención de los científicos que intentan utilizarla como su guía para descifrar las erupciones solares. Según la propia NASA, dicha explosión observada en el Sol, contenía componentes de tres tipos diferentes de erupciones solares que generalmente ocurren por separado.
Piedra Rosseta solar
Las erupciones que hasta ahora se han podido observar en el Sol, se presentan de tres distintas maneras. Estas son: eyección de masa coronal, un chorro o una erupción parcial. Las eyecciones de masa coronal (CME) y los chorros, son erupciones explosivas y ambas arrojan energía y partículas al espacio, no obstante, se ven muy diferentes. Los chorros entran en erupción como columnas estrechas de material solar. Por el contrario, las CME forman enormes burbujas que se expanden, empujadas y esculpidas por los campos magnéticos del Sol. Por último, las erupciones parciales comienzan a surgir de la superficie, pero no tienen la energía suficiente para salir del Sol.

NASA
La explosión de Piedra Rosseta contiene justamente estos tres tipos de erupciones. Por ello es de gran relevancia ya que podría ayudar a los investigadores a comprender de mejor manera el comportamiento de las erupciones solares.
Un eslabón perdido
“Este evento es un eslabón perdido, donde podemos ver todos estos aspectos de diferentes tipos de erupciones en un pequeño y ordenado paquete”, dijo Emily Mason, autora principal del nuevo estudio y científica solar en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt. Maryland. “Lleva a casa el punto de que estas erupciones son causadas por el mismo mecanismo, pero a diferentes escalas”.
Pese a que la explosión se dejó ver en el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA y la Agencia Espacial Europea en marzo 2016, los resultados de la investigación están próximos a darse a conocer en la revista Astrophysical Journal Letters.
También en Ecoosfera: El sistema solar de Star Wars existe y tiene un doble amanecer
Comprender el comportamiento de las erupciones solares, en especial de las CME es de vital importancia para la humanidad. Ya que de ello depende mantenernos alerta en caso de que los campos magnéticos de estas se propaguen hasta representar un problema para los astronautas y las tecnologías humanas en el espacio.