Estudio Presagia Sismo En El Mar Muerto, ¿será El Inicio De La Tecnología Para Predecir Sismos Con Exactitud?

Estudio presagia sismo en el Mar Muerto, ¿será el inicio de la tecnología para predecir sismos con exactitud?

Una investigación predice un terremoto en Israel, en la Zona de la Falla del Mar Muerto, ¿será este el inicio de la tecnología para predecir sismos?

La ciencia de los movimientos de la Tierra y las capas tectónicas es casi tan antigua como la creación de los mismos continentes. Por siglos el ser humano ha intentado develar y prepararse para los repentinos sismos o terremotos. Lentamente la tecnología avanza hacia una prevención de estos, pero no necesariamente a la predicción exacta. No obstante, un estudio de la Universidad de Tel Aviv, presume predecir un sismo de magnitud 6.5 en la región del Mar Muerto próximamente. ¿Será este el inicio de la tecnología más exacta que nos permita predecir sismos?

El investigador Shmuel Marco, quien es director de la Escuela Porter del Medio Ambiente y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Tel Aviv, comentó al respecto:

“No quiero causar alarma, pero estamos viviendo en un período tectónicamente activo. El registro geológico no miente y vendrá un gran terremoto en Israel”.

Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Science Advances y predicen un sismo en la zona del Mar Muerto. A través de perforaciones en el subsuelo a cientos de metros de profundidad, Marco y su equipo de investigación pudieron reconstruir la historia de los movimientos telúricos.

Reconstrucción del registro sísmico ayudaría a la estimación

Estudio presagia sismo en el Mar Muerto, ¿será el inicio de la tecnología para predecir sismos con exactitud?

Mert Cakir / AFP

Según la investigación “la comprensión de los terremotos y del peligro sísmico, se basa en nuestro conocimiento de la historia sísmica pasada”. Es decir que en cuanto mejor sea el panorama del registro sísmico, mejor será la comprensión. Justamente en esto se basaron para analizar los registros sobre actividad sísmica presente en la Zona de la Falla del Mar Muerto.

Analizaron las secuencias de las capas y los sedimentos mediante el modelado de dinámica de fluidos computacional. Así, pudieron descifrar la historia de los terremotos en la región durante los últimos 220 mil años. El análisis muestra que el tiempo de recurrencia media de los grandes terremotos en la zona, sigue una distribución en el tiempo distinta de la que se creía.

Encontraron que la recurrencia media de terremotos es de 1400 años. Lo que es notablemente distinta y más corta que la estimación anterior de 11 mil años. Los investigadores estiman que el sismo tendrá una intensidad de 6.5 grados de magnitud, suficiente para causar destrozos en la zona de Israel.

Estudio presagia sismo en el Mar Muerto, ¿será el inicio de la tecnología para predecir sismos con exactitud?

Unsplash

“En los próximos años, es probable que se produzca un terremoto devastador que cause cientos de muertes”, agregó Marco.

Culmina diciendo:

“Por supuesto, no tenemos forma de predecir exactamente cuándo temblará la tierra bajo nuestros pies, esta es una proyección estadística, pero desafortunadamente, puedo decir que un terremoto que causará cientos de víctimas ocurrirá en los próximos años”.

¿Será este el inicio de la tecnología para predecir sismos? Al parecer y a pesar de los cálculos, hasta ahora solo podemos tener una estimación. Estar alerta y prepararnos con una cultura de prevención de desastres, siguen siendo clave. De alguna forma la historia de la Tierra nos da indicios sobre lo que puede ocurrir, pero esto no significa que sepamos cuando o de qué forma. 

La falla de San Andrés, un presagio desconocido

Al igual que esta predicción sobre el sismo en Israel, los geólogos han hablado durante años sobre la temida Falla de San Andrés. Esta falla atraviesa el estado de California de Norte a Sur y se extiende por 1,300 kilómetros más. Aquí es donde se delimita la placa norteamericana de la placa del pacífico. 

La última vez que esta falla se rompió fue en 1906 causando un terremoto de 7.8 grados que destruyó gran parte de San Francisco y dejó más de 3,000 fallecidos. No obstante, la parte que más preocupa a los científicos es la sección sur de la falla, la cual no se ha roto en más de 300 años.

Estudio presagia sismo en el Mar Muerto, ¿será el inicio de la tecnología para predecir sismos con exactitud?

Vía Astrolabio

Considerando que los registros geológicos indican que cada 150 años se produce un rompimiento, la actividad actual se traduciría en que hay una gran acumulación de energía, la cual tarde o temprano se romperá produciendo un gran sismo. 

Esta es otra prueba de que la historia geológica de la Tierra nos puede indicar un periodo estable de movimientos telúricos. Sin embargo, esto no garantiza mucho, ya que la energía del planeta cambia constantemente y la forma en que las placas se mueven también es distinta. Por lo tanto, tan sólo nos queda esperar y apoyarnos de la tecnología para prepararnos lo mejor posible ante estos escenarios.

Total
0
Share