Descubren El Entierro Humano Más Antiguo Y Está En África

Descubren el entierro humano más antiguo y está en África

Arqueólogos descubren el entierro humano deliberado más antiguo de todo el continente africano que abre el entendimiento sobre los ritos funerarios.

Pese a que en la actualidad seguimos practicando el rito mortuorio que implica enterrar el cuerpo en la tierra, no se sabe mucho sobre el origen de esta práctica. Los hallazgos de enterramientos deliberados en el continente africano, no son muy recurrentes en las prácticas de los arqueólogos y por ello cuando se descubre uno, causa gran revuelo entre la comunidad de estudiosos. Recientemente un grupo de investigadores hallaron el entierro humano deliberado más antiguo en África.

Descubren el entierro humano más antiguo y está en África

Reconstrucción virtual de la escena.

El continente africano es conocido por ser el lugar donde se originó la especie de donde procedemos. Así que se le considera como la piedra angular para el estudio de nuestros antepasados, ahí se han encontrado los restos más antiguos humanos. Pero contradictoriamente los entierros deliberados brillan por su escasez.

El rito funerario de un pequeño de tres años

María Martinón-Torres del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana en España, lideró una expedición arqueológica cuyos hallazgos arrojan luz verde sobre el origen de los ritos mortuorios de enterramiento de cuerpos. Encontraron el entierro humano más antiguo en África, cuya fecha data de 78 mil 300 años atrás.

Descubren el entierro humano más antiguo y está en África

Créditos: Martinón-Torres.

En la entrada de una cueva en Panga ya Saidi, cerca de Kenia, se encontraron los restos de un pequeño de no más de tres años cuyo cuerpo se enterró deliberadamente tras su muerte. Según los informes, se cavó un pozo poco profundo justo debajo de la entrada de la cueva como preparación para el entierro del niño. Se le envolvió con fuerza en algún tipo de material y se le colocó con cuidado dentro del pozo, de costado y con las piernas hacia el pecho. Los hallazgos apuntan a que debajo de la cabeza del pequeño se colocó una especie de almohada quizá elaborada con un manojo de hierbas. Finalmente, el rito mortuorio terminó con sedimentos de la cueva para cubrir el cuerpo colocado deliberadamente en esta posición.

Descubren el entierro humano más antiguo y está en África

Representación del entierro. Créditos: Fernando Fueyo

Comportamientos fúnebres desde los neandertales

Este es el hallazgo del entierro humano más antiguo en África del que se tenga registro. El más antiguo hasta antes de este, se encontró en Border Cave en Sudáfrica. Este también involucra a un bebé, cuya fecha de muerte data de hace 74 mil años. Uno relativamente más reciente se encontró en Egipto, en Taramsa Hill, igualmente de un niño que vivió 69 años atrás. Se tienen registros de entierros deliberados más antiguos, aunque no pertenecen a África e incluso algunos no son de homo sapiens, sino de neandertales.

Descubren el entierro humano más antiguo y está en África

Cueva Panga ya Saidi. Créditos: Mohammad Javad Shoaee

Ya sean neandertales u homo sapiens, el entierro intencional de los muertos puede considerarse como un punto importante para el estudio del desarrollo cognitivo y sociocultural de nuestra especie. Los ritos mortuorios que implican el entierro del cuerpo representan el surgimiento de la complejidad organizativa de una especie. Por ello es de gran importancia para los arqueólogos comprender cuándo se dio este salto cognitivo en los antepasados del humano.

Descubren el entierro humano más antiguo y está en África

Reconstrucción virtual. Créditos: Jorge González/Elena Santos

La buena noticia es que nuestros antepasados han estado deambulando por la Tierra desde hace 300 mil años, por lo que es probable que los ritos funerarios comenzaran mucho tiempo antes. Esto abre una ventana nueva para los investigadores que tienen sus ojos puestos en el continente africano. 

Referencias:
Martinón-Torres, M. d’Errico, F. Santos. E. (2021). Earliest known human burial in Africa. Nature 593, 95–100. DOI

Total
0
Share