Elon Musk Presenta Su Robot Para Controlar Tecnología Con El Cerebro

Elon Musk presenta su robot para controlar tecnología con el cerebro

Elon Musk ha presentado su robot de precisión milimétrica, que se encargará de implantar chips en el cerebro humano para el control mental de la tecnología.

Elon Musk ha presentado su robot de precisión milimétrica para la neurocirugía de implantación de chips en el cerebro. El magnate es bien conocido por sus inventos e ideas científicas extravagantes, no por nada convirtió a su empresa privada en la primera en mandar una misión tripulada al espacio, fuera de las agencias gubernamentales. Pero su ingenio y creatividad en veces desafían los límites de la humanidad. Hace unos años, fundó Neuralink, una empresa dedicada a la ingeniería neuronal que pretende utilizar chips en el cerebro humano para cumplir ciertas funciones.

El poder del control mental

La idea de Neuralink surgió cinco años atrás, hasta aquel entonces la tecnología desarrollada por la empresa, se limitó a las pruebas pertinentes para la creación de dispositivos. No obstante, conforme avanzan los años, el proyecto alcanza bases más concretas. Ahora Elon Musk ha presentado su más reciente tecnología; un robot capaz de insertar chips en el cerebro de forma efectiva y segura.

Elon Musk presenta su robot para controlar tecnología con el cerebro

El chip cuyo nombre es Link V0.9, es una sonda de 8 milímetros de diámetro, con más de 3 mil electrodos en forma de hilos flexibles más finos que el cabello humano, que se conectan al cerebro. Desde luego que establecer una conexión exitosa entre el dispositivo y el cerebro, es uno de los retos más grandes a los que se enfrenta la empresa de Musk.

Los cables finos compuestos por electrodos son tan micrométricos que una mano humana simplemente no podría hacer uso de sus habilidades para establecer la conexión. Por ello, el magnate ha desarrollado un robot quirúrgico de alta precisión, capaz de insertar hasta una serie de mil electrodos finos presentes en los chips, en el cerebro de una persona. Según la propia empresa, la precisión del robot minimiza la reacción de los tejidos cerebrales y aumenta la vida útil del microchip.

Elon Musk presenta su robot para controlar tecnología con el cerebro

De esta manera, el chip podría conectarse de forma exitosa al cerebro. El dispositivo se conectaría de forma inalámbrica a un pequeño receptor que a su vez podría establecer conexión con un ordenador.

La finalidad de Neuralink es crear el futuro de las interfaces cerebrales, construyendo dispositivos para controlar la tecnología mediante el pensamiento. Según el propio Elon, Neuralink busca ayudar a personas con parálisis y establecer una comunicación directa entre el pensamiento y dispositivos tecnológicos.

El dilema ético detrás de los chips neuronales

La idea de controlar dispositivos con la mente y nunca más tener que escribir un mensaje suena tentador. Sin embargo, es evidente que abre un debate ético sobre cómo podría llegar a utilizarse este tipo de tecnología. Además, está la cuestión de quedar atrapados en la simulación y los posibles impactos en la salud mental que esto traería.

Elon Musk presenta su robot para controlar tecnología con el cerebro

¿Por qué abandonar el sentido de realidad para crear una simulación que no es real? Cada día nos alejamos más de nuestra esencia natural y lentamente esto comienza a permear en la mente. Solo basta ver las estadísticas para darse cuenta que prestar atención únicamente al mundo virtual, trae consigo grandes consecuencias para la salud mental.

Si bien la tecnología puede utilizarse en pro de la humanidad, en ocasiones parece que resulta totalmente al revés. Se cubren unos intereses, pero se descuidan otros esenciales para establecer conexión con la realidad. ¿Tú qué piensas?

*Crédito de imágenes: Neuralink

Total
0
Share