El Movimiento Del Aire: Un Diálogo Precioso Entre Artes Escénicas Y Video Mapping (video)

El movimiento del aire: un diálogo precioso entre artes escénicas y video mapping (VIDEO)

Nuevas tecnologías digitales diseñan los escenarios de las artes escénicas contemporáneas. Esta vez, el movimiento del aire le da un matiz especial.

El dueto de Adrien M y Claire B alzó el telón para dejar al espectador ante esta sofisticada proyección donde las tecnologías más frescas y las artes escénicas danzan en un mismo lienzo. La puesta en escena lleva por nombre Le mouvement de l’air (El movimiento del aire) y contiene un sugerente mensaje: hacer visible lo invisible.

Este espectáculo es el viaje de un aliento, el aterciopelado de una voz que nos guía en un sueño despierto donde el umbral de lo imposible se ha evaporado.

La presentación es una delicada danza al ritmo del aire. Tres bailarines son acompañados de un velo digital que combina diferentes texturas lumínicas, todas ellas sugiriendo la capacidad de los movimientos humanos para dominar lo que ocurre visualmente frente al espectador, casi como por arte de magia.

De hecho, el mapeo y proyección digital se realizó a partir de la interacción humana, es decir, lo que ocurría en ese momento en el escenario era resultado del movimiento de los bailarines captado por una interfaz, misma que generaba las proyecciones sobre los personajes en escena.

El movimiento del aire: un diálogo precioso entre artes escénicas y video mapping (VIDEO)

“El video ocurre en tiempo real gracias a un set de algoritmos, la luz y los proyectores utilizados”, señaló Adrien. “Las imágenes de ninguna manera son pregrabadas”, agregó. De manera que esta puesta en escena es tan real como cualquier otra.

Una atmósfera de efecto ingrávido y quizá y hasta un poco de vértigo produce el solo acto de observar esta producción; un exitoso matrimonio entre música, danza y lienzo digital. Adrien M y Claire B exploran desde hace tiempo las posibilidades de introducir tecnología en las artes escénicas, y este es un extraordinario ejemplo.

Mira un extracto de cómo fue la puesta en escena:

Total
0
Share