Ecotech: Islandia Pone En Marcha A “orca” La Máquina Que Succiona Co2

Ecotech: Islandia pone en marcha a “Orca” la máquina que succiona CO2

Orka es la máquina islandesa que succiona CO2 para convertirlo en roca y podría ser una esperanza para limpiar la atmósfera.

¿Podríamos eliminar todos los gases de efecto invernadero con una máquina? Islandia no pierde las esperanzas de limpiar la atmósfera del planeta y en un esfuerzo por lograrlo dieron vida a Orca. Una máquina que succiona el CO2 para convertirlo en roca, pero ¿funciona?

Construida con una inversión de 15 millones de dólares, Orca es la máquina succionadora de carbono más grande del mundo. Su principal objetivo es mitigar los gases de efecto invernadero a través de un sistema que absorbe y almacena el dióxido debajo de la tierra.

Ecotech: Islandia pone en marcha a “Orca” la máquina que succiona CO2

Imagen: Climeworks

¿Cómo funciona la máquina que succiona CO2 ?

Todo comienza con ventiladores gigantes que hacen que el aire lleno de CO2 entre en contacto con una solución acuosa que absorbe el dióxido de carbono. Una vez que lo succiona, entonces lo empuja a una trampa. El CO2 atrapado en los colectores es capturado por un material filtrante selectivo. Ya que el filtro está cargado, éste divide el CO2 en altamente concentrado y no concentrado.

El que no está concentrado es liberado, mientras que el concentrado se prepara para hacerse roca. El dióxido de carbono concentrado se combina con agua antes de inyectarse en roca basáltica. Una vez que se inyecta se petrifica a una profundidad de 1,000 metros. Ocurre el proceso de mineralización subterránea rápida.

Ecotech: Islandia pone en marcha a “Orca” la máquina que succiona CO2

La máquina que succiona CO2 está construida por las empresas Carbfix de Islandia y Climeworks de Suiza. Esta es capaz de succionar y procesar cerca de 4,000 toneladas métricas de dióxido de carbono al año. Esto es algo así como las emisiones que producirían 790 carros particulares.

En cierto sentido no es mucho lo que Orca puede capturar. Pero, más allá de cumplir con metas increíbles de limpieza atmosférica, esta máquina es una excelente paso hacia disminuir el impacto de la humanidad en el planeta.

¿Un paso hacia el futuro verde?

La humanidad se ha detenido en muchas ocasiones a contemplar cómo disminuir los gases de efecto invernadero. Sin embargo, si podemos disminuir su producción y aparte eliminar su existencia, entonces ¿qué estamos esperando?

El objetivo de Climeworks es vender a otros países máquinas como Orca. Aquellos que con más urgencia necesiten disminuir su impacto en la atmósfera podrían comprar la máquina que succiona CO2 y equilibrar un poco el panorama.

Ecotech: Islandia pone en marcha a “Orca” la máquina que succiona CO2

Imagen: Climeworks

No obstante, es justamente su posible mercantilización lo que no convence a muchos. Algunos consideran que la máquina funciona en contra de la urgencia climática por el simple hecho de venderla.

Asimismo, se cree que el beneficio ecológico es mínimo comparado con la masiva presencia de contaminación. Es cierto que se están buscando nuevas alternativas para producir energía limpia e incluso disminuir el impacto de la vida humana, pero ¿a qué costo?

Por ahora, Orca promete ser una de las invenciones científicas e industriales que atrae miras al futuro. Una tecnología que incluye un panorama con menos emisiones de CO2 y que busca soluciones a la crisis climática global.

Total
121
Share