Este mes te conviene no despegar la vista del cielo nocturno. El 20 de enero se inaugura un año lleno de impactantes eventos astronómicos, en el que podrás admirar un eclipse total de luna.
A este fenómeno se le llama “luna de sangre de lobo”, y no habrá otro parecido hasta el año 2021.
El tono rojizo de la luna ocurre cuando ésta se alinea con el sol y la Tierra en una hilera perfecta. La sombra de nuestra Tierra se refleja en la luna, que adquiere el color de la sangre gracias al sol.
Se le conoce como “luna llena de lobo” por una tradición antigua de los nativos americanos en el hemisferio norte. Los meses recibían sus nombres de acuerdo a las particularidades de cada estación, y eso se refleja también en sus lunas.
Aunque los lobos aúllan todo el año, su llamado es especialmente estruendoso durante los primeros meses, cuando se preparan para aparearse. Este enigmático sonido puede durar de 30 a 120 segundos.
No nos sorprende, entonces, que las personas hayan relacionado el llamado de los lobos con la quietud de observar la grandeza de esta luna.
Ver aquí la TRANSMISIÓN EN VIVO del eclipse de luna
*Sigue este enlace el domingo 20 de enero a partir de las 02:36:29 UTC (20:36:29 hora central de México).
En México, podrás admirarla desde el 20 de enero a las 20:36pm, y recuerda que el clímax, es decir el eclipse total, ocurrirá a las 23:26. Para no perdértelo, es recomendable que sigas algunos consejos: busca un lugar oscuro o con menos luz ambiental que las zonas más pobladas de una gran ciudad, lleva ropa adecuada para el frío, sé paciente, olvida tu teléfono móvil y disfruta del espectáculo.
¿A qué hora será el eclipse en mi país? (horarios de la fiesta lunar)
También puedes aprovechar para tomar una fotografía, en caso de que necesites tu fix fotográfico o simplemente quieras compartir la belleza d elo que estás viendo. Los eventos astronómicos son un recurso para reconectar con la naturaleza, así como quizá para reencontrarse con uno mismo y reflexionar sobre tus metas para este nuevo año.