El eclipse penumbral de luna sorprenderá a todos los fanáticos del cosmos al juntarse con una especial luna llena. A partir del 30 de noviembre una ligera oscuridad cubrirá a la luna y aquí están todos los detalles para que seas testigo de este fascinante encuentro cósmico.
¿Cuándo ver el eclipse penumbral de luna noviembre 2020?
Temprano por la mañana del lunes 30 de noviembre, los amantes del espacio podrán estar atento al cielo. En toda América del Norte será visible una luna llena hipnotizante que se someterá bajo un ligero eclipse penumbral de luna. En México el espectáculo serpa a las 3:43 hora local.

sky.org
El proceso durará cerca de 4 horas y 21 minutos, todo dando inicio desde que la luna atraviesa la franja exterior de la sombra de la Tierra sin llegar a la oscuridad total. Un eclipse penumbral de luna es un evento muy sutil, ya que el cambio de luz no es 100% detectable para todas las personas (a menos que estés completamente sumergido en su inmensidad).

Sky.org
La fase más profunda del eclipse será a las 09:42 UTC, aquí la sombra cubrirá el 82.9% del disco lunar. Esto quiere decir que el extremo superior de la luna estará mucho más oscuro que el resto de su superficie.
Una vez que pase el punto máximo, será posible percibir una ligera mancha en el borde derecho del satélite natural durante unos 20 minutos. A pesar de que este proceso esté activo por unos 260 minutos, en la Tierra únicamente somos capaces de observar entre 35 a 40 minutos.
¿En dónde ver el eclipse lunar 2020?
El mejor espectáculo lo vivirán aquellos en el hemisferio norte del planeta. Sin embargo, el eclipse también será detectable en partes del Caribe y América del Sur a la hora en que la luna pose sobre el horizonte. Para Asia central-oriental, Indonesia y Australia todo ocurrirá el lunes por la noche cuando la luna salga.

sky.org
Para observar mucho mejor la llegada de la oscuridad en la luna, te recomendamos estar en un lugar aislado de luz artificial. Además, será importante tener de tu lado al clima durante el evento, un cielo despejado siempre augura un gran fenómeno.
Luna llena noviembre 2020: cuándo y cómo verla
Noviembre se despide con una espectacular luna llena que permanecerá enorme y brillante durante tres días continuos. Desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre, la luna llena de castor o luna helada (como le decían las tribus nativas) invadirá el cielo anunciando cambios en la Tierra.
La luna llena de castor o helada será la última luna en esta fase antes del solsticio de invierno, el día más corto de luz solar en el hemisferio norte. Mientras que el hemisferio sur recibe con intensidad al verano.
Durante la unión de la luna llena y el eclipse penumbral de luna la energía se prepara para ayudarnos a comunicarnos mejor. Cuestionarnos sobre los métodos y formas de informarnos, hasta evaluar el conocimiento que ayuda a la humanidad a evolucionar. ¿Estás listo para mirar el cielo y cuestionar tu conocimiento?