La presencia de las bebidas energetizantes es común durante la entrega de trabajos universitarios o profesionales, en fiestas o simplemente para alejar a Morfeo. Estas bebidas, además de dar un golpe de azúcar, pueden provocar graves consecuencias a la salud.
De acuerdo con la Universidad de Deakin, en Australia, para evitar las consecuencias del azúcar se están prefiriendo las bebidas energetizantes libres de este endulzante. No obstante, este tipo de estimulante suprime el apetito; y en caso de consumirse en altos niveles, puede producir crisis de ansiedad y problemas de corazón.
Asimismo, el estudio realizado en esta universidad dio a conocer que los consumidores de estas bebidas cuentan con un perfil de pobre imagen corporal asociada a desórdenes alimenticios. Inclusive, 97 mujeres, de entre 18 y 25 años de edad, confirmaron que las bebían para evitar el hambre, como un reemplazo de alimentos sólidos. Y lo más preocupante es que adolescentes entre 12 y 18 años usan este tipo de líquidos para perder peso.
Así que, ¿cuántas bebidas energetizantes consumes en promedio?