Muchas personas que han probado una hamburguesa vegana comentan que las hamburguesas veganas tienden a ser “secas” o que “les hace falta un algo” para ser un placer culinario. Explican que la masa, debido a que la mayoría está a base de frijol, avena, lentejas, soya o setas, puede dar la sensación de aridez entre dos pedazos de pan.
No obstante, estudiantes de ingeniería de la Universidad Lund, en Suecia, crearon una nueva especie de hamburguesa, la cual ha sido considerada como “la más perfecta”.
Al parecer no sólo eliminaron la carne del alimento, sino también el huevo y productos lácteos. En su lugar, utilizaron coliflores (hervidas durante cinco minutos a 85°C) y semillas como suplementos para generar una textura crujiente; e incluso, en vez de amasar todos los vegetales, dejaron algunos pedazos para mejorar la consistencia de la masa. De acuerdo con Jannika Timander, una de las estudiantes encargadas del proyecto, en vez de utilizar el huevo para estructurar todos los ingredientes en pedazos comestibles, tuvieron que usar almidón.
Con el fin de que el público pudiera comentar acerca de esta hamburguesa vegana, el equipo creó tres prototipos; de ese modo, los catadores escogerían cuál sería la mejor opción, tanto por su sabor como por su consistencia. Y entonces nació la hamburguesa beet chilli, la cual está hecha con betabel amarillo, papas, zanahorias, coliflores, chile fresco, limón, pimienta, semillas de calabaza, semillas de sésamo y sal.
¿Te gustaría intentar cocinarla en la comodidad de tu hogar?