Los Riesgos Ocultos De La Nueva Reforma De Los Derechos De Autor

Los riesgos ocultos de la nueva reforma de los derechos de autor

La nueva reforma sobre derechos de autor pone en riesgo la libertad de expresión en México, según organizaciones.

Los derechos de autor protegen las invenciones intangibles del proceso creativo, pero a veces desde una perspectiva limitante, porque restringen márgenes de acción para poder jugar con material ya existente (propio de la cultura contemporánea y de Internet).

Las nuevas reformas aprobadas en el Congreso mexicano incluyen “medidas tecnológicas de protección” respecto al derecho de autor. Con ellas se podrá castigar con multas e incluso prisión a las personas que utilicen material protegido por los derechos de autor.

Desde reparar celulares en lugares no autorizados hasta hacer memes que copien contenido protegido: esto forma parte del marco jurídico del T-MEC, el nuevo tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos.  

 

Los riesgos ocultos de la nueva reforma de los derechos de autor

 

Problemas de los derechos de autor

El problema está en limitar no sólo las posibilidades creativas, sino parte de la libertad de expresión que circula en Internet y que deriva de prácticas de hacer remix de información o de productos existentes protegidos por los derechos de autor. Esta es una de las preocupaciones de organizaciones como R3D y Artículo 19.

También te puede interesar: Lejos de los derechos de autor nace el copyleft, un nicho donde todos comparten buenas ideas: ¿te apuntas?

Estas reformas incluyen programas de computación, pero también obras literarias y artísticas. En ese caso, los autores podrán prohibir o autorizar su exhibición pública por cualquier medio o procedimiento. Todo esto, incluyendo la banda ancha y el Internet.

 

Los riesgos ocultos de la nueva reforma de los derechos de autor

Sanciones (y lo más preocupante de las reformas) de derechos de autor

Con esta reforma que afecta los derechos de autor se le podrán imponer multas desde 1,000 hasta 20,000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a cualquier ciudadano que, entre otras cosas, produzca, reproduzca, fabrique, importe, comercialice, distribuya, almacene y transporte productos o servicios que eludan la protección de las obras contempladas en la ley. Estas sanciones son sólo algunas de las que contempla la reforma. Según el INEGI:

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

Lo que resulta realmente preocupante es que los intermediarios de estos contenidos como YouTube, Google o Facebook son, de alguna forma, los responsables de permitir a los usuarios subir archivos, pero ahora estarán obligados a remover cualquier contenido que viole los derechos de autor. Esta es otra de las preocupaciones de Luis Fernando García, director de la organización defensora de derechos digitales R3D.

Total
0
Share