La muerte de decenas de delfines en las costas de Ghana es uno de los fenómenos naturales más raros del año. De acuerdo con los pescadores de la zona, las razones detrás de esta lamentable noticia aún no son claras.
Al menos 80 delfines y una gran cantidad de peces aparecieron muertos en la capital de Ghana, Accra. Las autoridades advierten que se desconocen las causas detrás de este fenómeno y que se encuentran investigando. La Comisión de Pesca de Ghana, por su parte informó que se tomaron muestras para análisis de laboratorio y así esclarecer qué pudo haber sucedido con los cetáceos.
Según el Director Ejecutivo de la Dirección de Pesca de Ghana, Arthur-Dadzie, las observaciones iniciales no muestran heridas o lesiones en los cuerpos. De igual forma el color y temperatura del mar parecen estar en condiciones normales. Por lo que hay que profundizar en las indagatorias para descubrir qué pudo haber causado la muerte de decenas de delfines y peces.

blackstarofafrica
Pese a la advertencia de las autoridades de no consumir la carne de los ejemplares, decenas de delfines desaparecieron de las costas de la playa Amix en el oeste del país. Se sospecha que fueron retirados con la intención de vender su carne en el mercado de alimentos para su consumo.
No es la primera vez
Durante el último año se han llevado a cabo investigaciones para intentar esclarecer las muertes masivas en otras costas africanas. Tan sólo en febrero se encontraron 111 delfines muertos frente a las costas de Mozambique. Y el año pasado, otro caso similar azotó las costas de Mauricio, cuando aparecieron 52 cetáceos en sus costas.
Aparentemente el último caso se trata de un fenómeno llamado barotrauma, que resulta de un cambio abrupto en la presión. Puede aparecer como consecuencia de distintos sucesos como un sonar militar, un terremoto submarino, explosivos o una erupción volcánica.
Invasión de los océanos
Los océanos son todo, menos un lugar seguro para sus poblaciones endémicas. La vida marítima genera millones de dólares al año con la extracción de hidrocarburos, transportación de buques, la vida turística y también las acciones militares.
La humanidad ha invadido hasta el lugar más recóndito de este planeta y sus acciones se expanden como ondas en el agua. No es un secreto que especies marinas sufren las devastadoras consecuencias de las pruebas militares que desequilibran en todo sentido a los habitantes de los océanos.
Si bien es cierto que las causas de las muertes recientes de delfines en Ghana no están claras aún, también es cierto que el hombre es responsable en la mayoría de este tipo de sucesos. Respetar la vida en todo sentido debería colocarse como una premisa universal.