Vivimos tiempos complicados, no hemos vencido todavía los contagios del virus SARS-CoV-2 y hoy más que nunca debemos estar alerta. La temporada invernal está por llegar al hemisferio norte y en términos de salud, esto complica todavía más las cosas. Cada año en temporada de frío, las enfermedades respiratorias estacionales causan estragos y podrían coincidir con la Covid-19. Esta guía con medidas de seguridad, es imprescindible para vivir la Navidad de una forma responsable ante la amenaza de la Covid-19.
Hasta que por lo menos entre el 70 y el 80 por ciento de la población mundial esté vacunada, no podremos bajar la guardia. Incluso con esta tasa de vacunación, medidas como el uso del cubrebocas y lavado de manos seguirán siendo parte de nuestro día a día.
No obstante, tenemos que aprender a vivir con el virus. El aislamiento total sería lo ideal en este caso, pero una cosa es cierta, no todos tienen la posibilidad de parar sus vidas abruptamente. Incluso existen quienes han estado en aislamiento, pero cada día resulta más difícil mantenerse encerrados, por las necesidades diarias de la vida.
Forma de contagio
Además, las fiestas decembrinas se acercan y será la primera vez que afrontemos globalmente al coronavirus en plena Navidad. Sabemos que estas fechas representan épocas para pasar con la familia y amigos. Es quizá la fecha del año donde valoramos la unión fraternal, pero ¿cómo hacerlo si el contacto es la primera prohibición?
Primero hay que tener en cuenta que el SARS-CoV-2 se contagia por medio de aerosoles. Así como se propaga el humo de cigarro, de igual forma se propagan las partículas que contienen el virus. Debemos evitar que el virus entre a nuestros pulmones, por ello es importante utilizar cubrebocas. El lavado de manos también es crucial para reducir las probabilidades de contagio.
La amabilidad para respetar la vida de los demás debe estar presente en todo momento, así que hay que evitar respirar cerca de otras personas. Para esto es que guardamos distancia. Los lugares deben estar ventilados, así bajará la probabilidad de contagio. Y muy importante, evitar acciones como alzar la voz o cantar, reducen la emisión de partículas aerosoles que propagan el virus.
Medidas de seguridad para Navidad
Intentemos disfrutar la Navidad de la forma más segura, para ello es importante que sigas estas medidas de seguridad ante la amenaza de la covid-19:
Evita todo tipo de aglomeraciones, quizá puedas pasar estas fiestas con tu familia núcleo con la que ya convives todos los días. Si no es el caso, evita reunirte con grupos mayores a cinco personas.
Uso de cubrebocas indispensable. La mascarilla es clave para aminorar las posibilidades de contagio, úsala lo más que te sea posible. A la hora de comer, no la coloques en la mesa mejor usa una bolsa de papel (también cuida el medio ambiente).
Uso de alcohol y agua en una mezcla de 70/30 por ciento. Además de lavado constante de manos, recuerda que estarás tocando alimentos que terminarán en tu boca. Y a pesar de que son épocas para demostrar cariño, esta vez lo demostraremos siento amables y respetuosos, así que nada de besos y abrazos.
Si es posible mantén distancia a la hora de la cena. Esto es, evita sentarte frente a otra persona o muy cerca de los que se encuentran a tus costados.
Hay que procurar no cantar, gritar o realizar actividades que aceleren la respiración. Así evitarás la emisión de aerosoles innecesarios.
Mejor afuera que adentro. No hay que confundir con salir a pasear, más bien se refiere a que es mejor reunirse en un jardín que dentro de cuatro paredes. Si es posible mantenerse al aire libre mejor, si no, mantén puertas y ventanas abiertas para permitir la ventilación.
El virus se contagia por humo de cigarro, así que evita fumar por respeto a tus acompañantes.
El chocar de las copas es un sonido que nos encanta, pero esta vez tendrá que quedar en nuestra imaginación. Será mejor que no brindes chocando copas con tus acompañantes, al igual que evitar mantener platos al centro de la mesa. Cada platillo debe ser exclusivo, compartir alimentos no es una opción.
Finalmente, pero no menos importante, hay que cuidar de los más vulnerables. Hay que reforzar las medidas para personas mayores o con enfermedades.
Intentemos disfrutar de estas épocas navideñas de la forma más respetuosa y segura que podamos. Es verdad que atravesamos por momentos complicados, no obstante, esperanza y unión es lo que más necesitamos en estos momentos.