¿cuál Es La Diferencia Entre Consumir Solidariamente Y Hacer Compras De Pánico?

¿Cuál es la diferencia entre consumir solidariamente y hacer compras de pánico?

Detengámonos un momento y pensemos en los efectos de las compras de pánico y cómo consumir solidariamente puede ser una mejor alternativa para la pandemia.

En tiempos de pandemia debemos repensar nuestras acciones. La razón de esto es que no somos los únicos que buscamos sobrellevar estos tiempos difíciles y es primordial pensar en los efectos de las elecciones que tomamos, por ejemplo: hay que saber la diferencia entre hacer compras de pánico y consumir solidariamente.

¿Cuál es la diferencia entre consumir solidariamente y hacer compras de pánico?

No se trata sólo de comprar y tener suficiente comida en la alacena o en el refrigerador. La pandemia global atrae una crisis en otros ámbitos. Por ejemplo, nos hemos dado cuenta de que los sistemas de salud pública necesitan un poco más de recursos y atención o de que hay grupos vulnerables que requieren respaldo ante estas situaciones.

Asimismo, la comida y los insumos son una cadena que puede no ser suficiente para abastecer a cada persona en todo el mundo. Habrá algunos que aprovechen sus recursos para adquirir más alimentos y otros para quienes sea más difícil tener acceso a cosas básicas.

Para entender mejor esta situación, te vamos a explicar las diferencias entre consumir solidariamente y hacer compras de pánico, cortesía de la organización Fondo de Semillas. Paso a paso te llevaremos por una cadena de acción que repercute en otros sectores y estamos seguros de que después de saber esto, tomarás la mejor decisión en beneficio de la comunidad.

 

Efectos de hacer compras de pánico:

  • Acaparas productos (no hay suficiente para todos).
  • Generas desabasto y aumento de costo en productos básicos.
  • Sobrecargas la demanda y se desequilibra el mercado.
  • Gastas de más tus ingresos.
  • Efectos de consumir solidariamente:

  • Contribuyes a una justa distribución de los productos (hay para todos).
  • Permites que los precios sigan normales y todos tengan la oportunidad de adquirirlos.
  • Apoyas la economía local comprando en mercados locales y negocios pequeños.
  • No hay desabasto de productos básicos.
  • Gastas con mayor inteligencia y ahorras recursos.
  • ¿Cuál es la diferencia entre consumir solidariamente y hacer compras de pánico?

    Comprar y consumir solidariamente es la mejor opción para enfrentar una crisis. A través de este sistema apoyas a otros sectores de comerciantes pequeños que pueden estar en riesgo de enfrentar un problema económico grave.

    Consume local, apoya los mercados, genera ingresos para los productos pequeños y no gastes todo tu dinero realizando compras innecesarias. Ser responsables y más inteligentes al enfrentar una pandemia nos permite estar un paso adelante y no caer por completo en la crisis. Fomenta estas acciones y comparte una economía solidaria.

     

    Total
    0
    Share