Conciencia Cuántica: ¿es Posible La Superposición En Estados Mentales?

Conciencia cuántica: ¿es posible la superposición en estados mentales?

La conciencia humana podría funcionar con estados mentales de superposición cuántica a niveles físicos y mentales.

La conciencia es un puñado de factores complicados y rebuscados que se entretejen entre sí para darle al humano su característica más representativa; la mente. Y aunque hemos intentado darle una explicación por todas las vías de entendimiento que tenemos, no hemos logrado todavía comprender cómo es que trabaja esta. En este intento desesperado por encontrar respuestas y tejer un puente que nos lleve hasta la comprensión misma del ser humano, hay quienes se atreven a decir que la mecánica cuántica es la única que podría descifrar la conciencia.

Conciencia cuántica: ¿es posible la superposición en estados mentales?

Una vez que el término ‘cuántico’ entra en la ecuación, sabemos que nos enfrentaremos a laberintos intrincados y conceptos difíciles de entender. La naturaleza de la realidad no podría tener un concepto más ad hoc para intentar descifrarla. Quizá sea por esto que algunos estudiosos han decidido explorar en esa dirección para comprender lo que sucede en la conciencia. Existen diversos posicionamientos de físicos teóricos y expertos en neurociencia, que apuntan a que la conciencia es del orden de lo cuántico.

Reducción objetiva orquestada

En la década de los 80, el físico teórico Roger Penrose, llegó a la conclusión de que la conciencia está más allá de la física que conocemos. Según Penrose, existe la posibilidad de que “en algún lugar profundo del cerebro, se encuentren células de sensibilidad cuántica única”. Y si esto fuese afirmativo, entonces el cerebro se comportaría como una computadora cuántica. Por la misma época, el anestesiólogo y psicólogo Stuart Hameroff por su parte, llegó a la hipótesis de que los microtúbulos serían huéspedes adecuados para un comportamiento cuántico.

Conciencia cuántica: ¿es posible la superposición en estados mentales?

Ambos desarrollaron sus teorías por separado, pero más tarde se unieron para conjuntarlas y crearon Orch-Or o la teoría de Reducción Objetiva Orquestada. Ya adentrados en materia, exploraron la posibilidad de que la actividad cerebral se gestara dentro de las neuronas y no del conjunto de ellas, como se piensa convencionalmente. Según la dupla, los cálculos cuánticos en las estructuras celulares conocidas como microtúbulos, tienen un efecto sobre la activación neuronal y por ende, de la conciencia.

Conciencia cuántica: ¿es posible la superposición en estados mentales?

Pero más allá del propio comportamiento físico del cerebro como una supercomputadora cuántica, la llamada psicología cuántica que derivó del gran aporte de Penrose y Hameroff, explora la posibilidad de que en la conciencia pueda darse una superposición de estados. Es decir que nuestras opiniones no siempre se presentan bien definidas, sino que se encuentran en estados de superposición. Y se reducen a una sola cuando finaliza el proceso de toma de decisiones.

Estados mentales en superposición

Una investigación de la Universidad Tecnológica de Queensland, ilustra muy bien esta hipótesis. El estudio consistió en un juego de dados en el que se indicó a los participantes que tenían un 50% de ganar 200 euros y un 50% de perder 100. Se lanzaron los dados y se les preguntó si deseaban volver a jugar. Pero sólo a algunas personas se les informó sobre el resultado de la primera tirada.

Conciencia cuántica: ¿es posible la superposición en estados mentales?

De todos aquellos a quienes sí se les informó que habían ganado la primera tirada, solo el 70% decidieron repetir. El 60% de aquellos a quienes se les informó que habían perdido en la primera oportunidad, también repitieron. Y únicamente el 35% de aquellos a quienes no se les informaron los resultados, decidieron jugar de nuevo. Según las probabilidades tradicionales, este último porcentaje debió haber sido la media de los dos primeros, no obstante, no fue así.

También en Ecoosfera: Los “octoniones”: una nueva teoría sobre la realidad de la física cuántica

Y aquí entran en juego otros conceptos más complejos como el de interferencia cuántica. Este se refiere a que las partículas se encuentran en varios lugares a la vez, hasta el punto de cruzar sus propias trayectorias y obstruirlas. Retomando el experimento y según Peter Bruza, de la Universidad de Queensland, el participante que no sabe si ha ganado se encuentra en estado de superposición cuántica. Además, el porcentaje de quienes no se les informaron los resultados, no corresponde con la media de los que sí, porque entra en juego la interferencia cuántica en el sistema de probabilidades convencionales.

Conciencia cuántica: ¿es posible la superposición en estados mentales?

Existen más investigaciones que apuntan hacia el camino de comprender la conciencia a través de la mecánica cuántica. Pero se encaminan en el mismo sentido; que vivimos en estados mentales de superposición hasta que finalmente se definen en la realidad.

Total
1
Share