💥 Fake News 💥 El Ecosistema Digital Amenazado Por La Guerra De La Información

Con esta guía podrás surfear los medios digitales evitando la manipulación de las noticias falsas

Fake News es una “colección de recetas para aquellos que aman cocinar con métodos digitales”. Conócela y ponla en práctica.

Gran parte de la democracia se vive y practica actualmente en línea. Los medios digitales son una plataforma ideal para mantenernos informados, encender el debate y, sobre todo, llamar a la acción. Pero como cualquier otro canal, no están exentos de los contenidos que practican la manipulación y la desinformación, como lo son las llamadas fake news, o noticias falsas.

Pensando en ello, y en el rol esencial que juegan las redes sociales en la vida política de los países, la Universidad de Harvard trabajó en conjunto con Public Data Lab y First Draft para realizar Fake News and other information disorders, una guía para estudiar noticias falsas virales, memes políticos, prácticas de “troleo” y su desenvolvimiento en la web.

Con esta guía podrás surfear los medios digitales evitando la manipulación de las noticias falsas

Su objetivo es ayudar a estudiantes, periodistas e investigadores a ubicar esas prácticas, conocer su origen y elaborar protocolos que puedan ser usados para ubicarlas. Algunas de sus “recetas” son más complejas técnicamente que otras, y se valen de algunas herramientas digitales y computacionales. Según Draft News:

Son técnicas esenciales para mejorar el análisis de contenido de texto y visual, usando métodos que consideran el carácter de las plataformas por las que navegan

También contiene diagramas y gráficas de suma utilidad. Y al estar publicada bajo licencia Creative Commons, se permite la libre distribución de esta guía en cualquier formato y, por supuesto, su difusión.

Aquí puedes descargar la guía. Todavía no cuentan con una traducción al español, pero el equipo de First Draft está trabajando en ello.

El fin de Fake News es incentivar la democratización de los medios digitales y no permitir que estos se vuelvan un mar de mentiras que afecten la vida política de los países y sobre todo que alimenten la ignorancia. Mantener la democracia dentro de los medios digitales es fundamental: lo que en ellos circula, como es bien sabido, puede decantar en movimientos políticos que trasciendan el ciberespacio, o en acciones reales, como lo son las manifestaciones públicas.

Con esta guía podrás surfear los medios digitales evitando la manipulación de las noticias falsas

¿Cómo define esta guía lo que son las “fake news”?

En la introducción de Fake News, podemos leer la siguiente definición, un concepto de suma relevancia para nuestros tiempos:

¿Qué son las noticias falsas? ¿Y qué se puede hacer al respecto? Dependiendo a quien le preguntemos, las noticias falsas pueden representar un cambio en la guerra informática; una emergente forma de cínica especulación; un mecanismo que incentiva movilizaciones políticas tan enraizadas en los medios digitales como las de la “derecha alternativa” y otras alrededor del mundo; una consigna partisana por un nuevo “ministro de la verdad” liberal; un producto no deseado de las plataformas online que organizan nuestras sociedades digitales; o una voz que señala el colapso del consenso establecido alrededor de las instituciones y los procesos de producción del conocimiento, anunciando una nueva era de “post-verdad” en la política y en la vida pública.”

Sin duda, el fenómeno de las noticias falsas es algo que ha tomado un nuevo cariz en nuestras sociedades digitales, y que debe ser enfrentado con nuevas herramientas. Una defensa de la verdad que, recordando a Hanna Arendt, nunca está de más, pues el resultado de las verdades a medias es la lenta destrucción epistemológica de nuestro concepto único y personal de verdad.

 

 

Total
0
Share