¿Cómo vestiremos en el futuro? Ropa que habla el lenguaje de la luz

¿Cómo vestiremos en el futuro? Ropa que habla el lenguaje de la luz

La colección “agua que fluye, tiempo de reposo” revoluciona el mundo de la moda a partir de la idea principal de las Leyes de Newton: el movimiento de los cuerpos en el universo.

¿Te has preguntado cómo es que vestiremos en el futuro? ¿Cuál será la moda o tendencia y bajo que “leyes” (si es que existe alguna ciencia de la moda) se fabricará la ropa? Vestir también es un lenguaje, pero no olvidemos que esencialmente se trata de una necesidad humana que, en la mayoría de los casos, nos permite adaptarnos al clima extremo.

Sin embargo, y aunque visualmente no lo reconozcamos, la tecnología ha tenido una poderosa influencia en la evolución de la moda, y la ropa de la extravagante artista Ying Gao es uno de los ejemplos más finos y elegantes.

Ying Gao creó, a partir de silicón, organza y algunos aparatos electrónicos, la nueva ropa robótica que reacciona al espectro cromático. Basada en la novela El hombre que confundió a su esposa con un sombrero de Oliver Sacks, la artista integra en cada prenda la temporalidad y movimiento entre el mundo y el ser humano.

¿Cómo vestiremos en el futuro? Ropa que habla el lenguaje de la luz

Malina Corpadean

La colección “agua que fluye, tiempo de reposo” revoluciona el mundo de la moda a partir de la idea principal de las Leyes de Newton: el movimiento de los cuerpos en el universo.

¿Cómo vestiremos en el futuro? Ropa que habla el lenguaje de la luz

Malina Corpadean

También en Ecoosfera: La moda de no dejar rastro: así se hace la ropa del futuro

No estamos hablando exactamente de la fuerza, del reposo o de la acción y reacción, sino de la esencia de estas leyes para explicar el movimiento del cuerpo y la reacción de las partículas que nos rodean. De esto trata la colección que Ying Gao presenta: prendas que trabajan con la energía del entorno mientras estamos en movimiento.

 

¿Cómo vestiremos en el futuro? Ropa que habla el lenguaje de la luz

Malina Corpadean

¿Cómo funciona la ropa robótica?

Los materiales utilizados en la ropa robótica permiten que la luz se refracte (la forma en que se desvía la luz a través un prisma) y coloree instantáneamente las partículas que integran las ondas de luz, creando un color azul, violeta, naranja, amarillo, etc.

¿Cómo vestiremos en el futuro? Ropa que habla el lenguaje de la luz

Malina Corpadean

La ropa robótica cuenta con un efecto espejo que juega directamente con la refracción de las ondas que crean el espectro cromático (colores), además de ser lo suficientemente cómoda para permitir moverse con libertad. También tiene pequeños dispositivos electrónicos que mueven la ropa simulando el flujo del agua o el aire a través de ésta.

https://www.instagram.com/p/BZTdCObl1RO/

¿Te imaginas ir caminando y que tu ropa vaya cambiando de color según los grados de refracción que tenga la luz o que se mueva ligeramente?

Esta ropa de moda se adapta a tu entorno, como si tuviera el instinto camaleónico de camuflarse en cualquier ambiente cuantas veces sea necesario, siempre y cuando exista un rayo de luz.

Total
0
Share