Cómo Superar La Procrastinación Por La Distracción Del Teléfono Celular

Cómo superar la procrastinación por la distracción del teléfono celular

Cómo superar la procrastinación por la distracción causada gracias al teléfono celular y dispositivos móviles. 

La procrastinación es una dinámica en crecimiento y la utilización del teléfono celular tiene parte de culpa en esto. El dispositivo móvil suavemente se inmiscuye en nuestros menesteres diarios sin que nos demos apenas cuenta de esta intromisión. Cuántas veces no has comenzado una tarea diaria y de a poco te das cuenta de que ya estás consultando tus redes sociales o contestando mensajes.

Si has llegado hasta aquí es porque la distracción causada por tu teléfono celular está dejando estragos en tu vida. Suena exagerado decirlo, pero el abuso de los dispositivos móviles es casi equiparable con una adicción. Bajo ese argumento, existen modelos en psicología que nos explican las fases por las que atraviesa una persona adicta en su camino a la recuperación.

El modelo más recurrido es el de los autores James Prochaska y Carlo Declemente que intenta comprender qué, cómo, cuándo y por qué cambia la gente. De este se desprenden cinco estados o fases por las que debe atravesar una persona en proceso de cambio y deben ser respetadas para facilitar el proceso.

Cómo superar la procrastinación por la distracción del teléfono celular

Etapas: ¿Cómo superar la procrastinación a causa del teléfono celular?

Pre contemplación

La negación es la protagonista en esta etapa. La negación de que a la menor provocación consultamos el móvil y con esto viene un enorme agujero de conejo que termina por consumirnos horas completas sin que podamos concluir con nuestros deberes.

En su mayoría, es en la pre contemplación cuando las personas que buscan un cambio en sus conductas, terminan por abandonar el proceso. Así que la fuerza de voluntad debe ser tu más grande aliada.

Contemplación: Una mirada a la procrastinación

De la negación, hay que impulsar un gran salto hacia la afronta del problema. ¿Cuántas tareas concluyes de forma óptima a lo largo del día sin consultar el móvil? Si lo ponemos en números será más fácil darnos cuenta de la gran cantidad de veces que el teléfono celular se interpone en nuestra capacidad de concentración.

Imagina el gran universo existente en la nube. Millones de datos que emanan desde la web, pues el 70% de los internautas que se sumergen en ella provienen de un dispositivo móvil. En promedio un usuario toca, desliza y hace clic en su teléfono celular 2,617 veces… ¡Al día! Los números no mienten, es hora de mirar de frente hacia el problema de la procrastinación producto de la distracción en el teléfono celular y plantearnos cómo podemos superar este problema. Aceptar el cambio a realizar en el estilo de vida para liberarnos de esta necesidad creada.

Cómo superar la procrastinación por la distracción del teléfono celular

John Holcroft

Preparación y acción: Es hora de actuar

Hay que mentalizarse y preparar a la voluntad para lo que se avecina. Investiga tips para alcanzar el objetivo, ayúdate de aplicaciones que administren el tiempo de tu dispositivo. Incluso existen algunas que restringen el acceso a redes sociales una vez que has cumplido tu cuota diaria. Aquí tienes una lista que puede ser de ayuda:

  • YourHour
  • Quantum
  • QualityTime
  • Antisocial
  • Una vez que se hace consciente el daño que supone el abuso del teléfono celular, estás listo para la acción. Hay que tener en cuenta que este proceso dura aproximadamente seis meses, así que se debe ser paciente.

    Para ayudarte, haz una reflexión sobre las cosas que has dejado de hacer por estar pegado a la pantalla. Regresa a tus pasatiempos favoritos y date un tiempo de mejor calidad para ti mismo y los tuyos, así la concentración regresará y la procrastinación será menor.

    El siguiente nivel supondría abandonar el uso del celular por un día completo y dedicarlo completamente a tus deberes. Una lista de pendientes puede ayudar en este proceso, así tu mente se mantendrá enfocada en el mundo real y no virtual.

    El final del comienzo

    El fin de este proceso es tan importante como el inicio. No debemos dejar que el pensamiento de haber soltado el teléfono celular nos relaje demasiado la mente como para volver a caer a la menor provocación. Acepta la recuperación de tu vida y de ahora en adelante planea actividades para pasar tiempo contigo mismo y con tus seres queridos. No olvides la importancia de mantenerse en el aquí y el ahora. Aprender a ganar agencia en tu propia vida, y no ser un pasivo de los eventos que ocurren a nuestro alrededor.

    Sigue leyendo: 5 formas de estimular tu creatividad (y utilizar la procrastinación a tu favor)

    Total
    0
    Share