Captan Una ‘danza De La Muerte’ Entre Dos Estrellas Que Eclosionó Como Supernova

Captan una ‘danza de la muerte’ entre dos estrellas que eclosionó como supernova

Astrónomos descubren una danza de muerte entre dos estrellas que se abrió paso en espiral que dio origen a una supernova.

Astrónomos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) han encontrado por primera vez, evidencia dramática de que un agujero negro o una estrella de neutrones, se abrió paso en espiral hacia el núcleo de una estrella compañera, provocando que estallara en una supernova, un evento nunca antes registrado que los investigadores denominaron ‘danza de la muerte’ entre dos estrellas.

A partir de evidencia recogida por el Very Large Array Sky Survey (VLASS), el equipo de investigadores observó un peculiar evento, el surgimiento de una supernova a partir de una fusión que devino de una espiral entre dos estrellas. Es la primera vez que se observa un evento cósmico de esta índole, aunque con anterioridad ya se tenía indicios de que podía suceder. “De todas las cosas que pensábamos descubrir con VLASS esta no era una de ellas”, señaló Gregg Hallinan, coautor del estudio del Caltech.

Captan una ‘danza de la muerte’ entre dos estrellas que eclosionó como supernova

¿Qué son las supernovas?

Las supernovas son explosiones gigantes que suelen ocurrir tras la muerte de una estrella masiva cuando esta ha agotado su combustible. Al irse apagando la fuerza de estos objetos estelares, ya no son capaces de soportar su propia gravedad y colapsan sobre sí mismas. Con esto desencadenan una explosión de sus capas externas y dejan un remanente estelar como una estrella de neutrones o un agujero negro.

Aunque también se sabe que existe otro tipo de supernovas que se forma a partir de estrellas más pequeñas, de ocho veces la masa de nuestro Sol. Estas se queman con el tiempo, dejando un núcleo denso que conocemos como enana blanca y que pueden obtener combustible de sus estrellas compañeras hasta que detonan en una explosión termonuclear. No obstante, los investigadores del Caltech acaban de descubrir lo que parece ser otro tipo de supernova.

Como la mayoría de estrellas que son más masivas que nuestro Sol, las estrellas en cuestión nacieron en un par binario aunque una poseía más masa que la otra. Permanecieron una al lado de la otra por milenios, hasta que entraron en una especie de danza de la muerte. La estrella más masiva evolucionó y eventualmente explotó como una supernova, dejando un agujero negro o una estrella de neutrones superdensa. Pero la órbita de esta última se acercó tanto a su compañera que logró entrar en su atmósfera hace 300 años y comenzó una danza en espiral.

Captan una ‘danza de la muerte’ entre dos estrellas que eclosionó como supernova

Chuck Carter

Tras un tiempo de girar una alrededor de la otra, finalmente el agujero negro o estrella de neutrones logró vencer a su estrella hermana y se abrió camino hacia su núcleo, comenzando una fusión nuclear. De esta manera, la única estrella sobreviviente del sistema binario, también explosionó como una supernova, producto de la danza de la muerte que duró siglos entre ambas estrellas.

Referencias: Dong, D. Hallinan, G. Nakar, E. Ho, A. Hughes, A. Hotokezaka, K. Myers, S. (2021). A transient radio source consistent with a merger-triggered core collapse supernova. Science. 373(6559). DOI

Total
57
Share