La Conexión Entre La Tierra Y El Espacio Con Un Elevador Podría Ser Posible

La conexión entre la Tierra y el espacio con un elevador podría ser posible

La conexión entre la Tierra y el espacio a través de un mega elevador espacial podría ser una realidad, según ingenieros expertos en materia.

Las mejores ideas para la exploración espacial han surgido de la mente creativa de alguien que decidió desafiar las leyes de la física. Por ello la ciencia ficción es tan interesante, porque abre la posibilidad de romper toda regla y no requiere apegarse a la tecnología disponible. Sin embargo, conforme el entendimiento de la realidad avanza también avanzan las posibilidades tecnológicas, así, lo que algún día fue un sueño, ahora es una posibilidad tangible. No por ello las ideas han quedado estancadas, sino que se sigue pensando cada vez más fuera de lo que creemos que son los límites. Ahora los ingenieros espaciales están apostando a un elevador que conecta la Tierra con el espacio, como si se tratara de un enorme edificio.

Desde luego que esto ya trae consigo sus complicaciones que no son para nada despreciables. Sin embargo, un grupo de ingenieros realizaron experimentos espaciales sobre tecnologías básicas para un ascensor. Cabe destacar que estos experimentos son meramente hipotéticos y de simulación, aunque el punto central es demostrar que ya se cuenta con la tecnología necesaria para la creación de un elevador que conecte la Tierra y el espacio. Y es que con la creciente industria de la exploración espacial turística con Elon Musk y Richard Branson a la cabeza, estamos ante una era en la que todo podría suceder.

La conexión entre la Tierra y el espacio con un elevador podría ser posible

Un elevador espacial sería posible

Investigadores liderados por Yoshi Aoiki del Colegio de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Nihon, en Japón, valoraron cómo es que podría construirse dicho elevador con la tecnología actual. La idea central es un vehículo eléctrico capaz de subir y bajar por un anclaje entre la Tierra y un satélite en órbita geoestacionaria. Aunque se requeriría de un anclaje secundario externo para equilibrar con fuerza centrífuga.

Según los ingenieros nipones, los avances en cuanto a materiales y tecnología en los últimos años han sido muy relevantes. Por lo que, aunque esta idea todavía se tambalea entre la ciencia ficción y la realidad, podría inclinarse hacia el último lado de la balanza. Se han involucrado cálculos avanzados para determinar si la humanidad ya es capaz de crear un elevador espacial y aparentemente la respuesta es afirmativa. Aunque antes de resolver las cuestiones tecnológicas, habría que echar un vistazo a los costes y a la aparición de una especie de mecenas moderno que apoyara tan ambicioso proyecto.

Total
1
Share