En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el proyecto del Complejo Cultural Chapultepec, que abarcará 800 hectáreas del actual Bosque de Chapultepec, dentro de una de las zonas más activas de la capital mexicana.
Para hacerlo, ha mandado desincorporar terrenos que previamente pertenecían a la Secretaría de la Defensa Nacional, de manera que las tres secciones de Chapultepec se integren en un gran espacio boscoso abierto al público, incluyendo la zona del campo militar que se extendía hasta Santa Fe.
“Se decidió que el espacio de Los Pinos pasara a formar parte del Bosque de Chapultepec y se abriera al pueblo para convertir Los Pinos y todo el espacio del bosque en un centro para las artes y la cultura, integrar todo ese espacio para funciones en lo artístico y lo cultural”, afirmó.
Claudia Sheinbaum mencionó que para hacernos una idea de la envergadura del proyecto, pensemos que Central Park en Nueva York tiene 340 hectáreas, mientras el proyecto de Chapultepec abarcará 800 hectáreas.
El espacio y las actividades serán dirigidas por el reconocido artista Gabriel Orozco (quien no cobrará honorarios por este cargo), en coordinación con las autoridades de la Secretaría de Cultura y el Gobierno de la Ciudad de México. El presupuesto y plan de acción se dará a conocer en 3 meses, aunque el presidente admite que el proyecto podría estar en pleno funcionamiento incluso a mediados o finales de su sexenio.
#LosPinosParaTodos
Esta mañana el presidente @lopezobrador_ informó que el artista veracruzano Gabriel Orozco estará a cargo de la dirección creativa de revitalización, interconexión y rediseño funcional del Bosque de Chapultepec, proyecto a cargo de la Secretaría de Cultura. pic.twitter.com/UySXo9U9E6 — Secretaría Cultura (@cultura_mx) 2 de abril de 2019
La inversión económica no será cuantiosa (si bien el presidente no compartió cifras), pues no se busca construir “elefantes blancos”, refiriéndose a proyectos de pasadas administraciones, como la Estela de Luz en las puertas de la primera sección de Chapultepec, comisionada por el expresidente Felipe Calderón, que tuvo un costo de más de $1,304 millones de pesos.
[related]“Es un orgullo poder presentar este proyecto que sin duda va a ser el proyecto artístico-cultural más importante del mundo en cuanto a espacio, en cuanto a arte”, dijo López Obrador.
Según información del presidente, la pasada administración pensaba utilizar los terrenos del Campo Militar F1, en la zona de Santa Fe, para proyectos de urbanización, con lo que se planeaba obtener 12,000 millones de pesos. Esta zona será convertida en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.
#Entérate
Se incorporará una cuarta sección al Bosque de @ChapultepecCDMX, con lo que éste corredor se convertirá en el espacio cultural y artístico más grande del mundo.
Trabajaremos en coordinación con el @GobCDMX, así como con diversas dependencias del Gobierno federal. pic.twitter.com/u3sXZKTP7G — Secretaría Cultura (@cultura_mx) 2 de abril de 2019
El presidente también dijo que, aunque la Sedena mantendrá la propiedad del club hípico, de un casino y se construirán algunas casas para la Guardia Nacional, la mayor parte de los terrenos serán aprovechados en el megaproyecto ambiental y cultural.
Una de las primeras acciones de gobierno de AMLO fue abrir al público la que fuera la residencia oficial de los mandatarios, Los Pinos. Además de un gesto simbólico, la apertura al público de los espacios ecológicos de las –ahora– cuatro secciones del Bosque de Chapultepec, representará una importante inversión a largo plazo para la salud ambiental de la ciudad