Entre el 30 y 50% de los alimentos producidos en todo el mundo terminan en la basura. En cifras, esto equivale a 1.2 ó 2 mil millones de toneladas de comida que nunca llegan a un plato.
El Instituto de Ingenieros Mecánicos (IMechE), de Gran Bretaña, presentó estas cifras, y culpa a las prácticas en el manejo de los alimentos, tales como:
Por otro lado, la ONU predice que podría haber 3 mil millones de personas más para el final del siglo. Así que la presión crece, pues se necesitaría producir más comida y con ello, se necesitaría más tierra, más agua y más energía.
IMechE está llamando a tomar medidas inmediatas, pues también obtuvo las siguientes cifras:
Las buenas noticias: IMechE afirma que si se eliminan las pérdidas, se puede proveer 60-100% más alimentos, además se ganaría más tierra y se ahorrarían combustibles y agua.
“Esta es comida que podría utilizarse para alimentar a la población creciente y a los millones que padecen desnutrición hoy en día”, dice Tim Fox, de IMechE. “Es un uso innecesario de tierra, agua y energía para la producción, procesamiento y distribución de esta comida”.
Se necesita pensar una nueva forma de distribuir correctamente estos alimentos, se necesitan nuevas prácticas a todos los niveles: agricultores, productores, distribuidores y consumidores, para dejar de tirar a la basura tanta comida.
[Guardian]