En un increíble hecho, en el estado de California, EEUU, por primera vez los consumidores decidieron que los alimentos genéticamente modificados deberán estar etiquetados a fin de conocer su procedencia.
La iniciativa finalmente fue aceptada tras que una coalición formada por consumidores, empresas alimentarias y organizaciones de salud pública se uniera para juntar firmas a fin de presentarlas ante el congreso del Estado.
Los beneficiados se notaron contentos tras la aceptación de la iniciativa, argumentando que finalmente la población sabrá con exactitud qué come y la procedencia de los alimentos que consume.
La iniciativa pretende que todos los alimentos procesados o crudos, para el 2014, estén etiquetados con la información necesaria para saber si su elaboración fue a partir de ingredientes o animales genéticamente modificados.
Hoy en día, se sabe que el 70% de los alimentos que se venden en los supermercados de EEUU contienen, al menos, un ingrediente transgénico.
Se espera que esta iniciativa de ley se extienda por todos los Estados Unidos, a fin de alertar a la población de toda la Unión americana para saber qué alimentos consumen.
Mientras la FDA asegura que es seguro consumir alimentos transgénicos, la población mundial sabe de los riesgos que éstos traen a la salud a largo plazo.
[DISINFO]