Existe una conexión muy grande entre la Tierra y su satélite natural, después de todo son dos cuerpos celestes que viajan juntos a través del Sistema Solar. Están enlazados por sus campos gravitatorios así que no es de sorprenderse que las fases de la Luna incidan en la vida terrestres. El calendario lunar 2022 nos desvela las fechas exactas de las fases lunares durante todos los meses del año, para ayudarnos a reconectar con el satélite natural terrestre y observar de qué manera influye en la vida diaria.
¿Cuántas y cuáles son las fases de la Luna?
El hecho más relevante para entender las fases lunares es que el satélite natural terrestre no tiene luz propia, sino que refleja la luz que le llega desde el Sol. Con esto en mente hay que imaginar el juego de luces y sombras que se produce cuando la Luna gira alrededor de la Tierra. La luz le dará por completo cuando se coloque justo detrás de la Tierra y observaremos su cara iluminada, lo que conocemos como Luna Llena.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
Pero por el contrario, cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, desde nuestra perspectiva no podemos observar la cara iluminada del satélite natural. Pues la cara iluminada estaría de frente al Sol y desde la Tierra sólo veremos una Luna sumida en las sombras. Una fase que conocemos como Luna Nueva, donde la Luna se aprecia en las penumbras por completo.
En medio de estas dos fases tenemos también otras más que depende de dos factores principalmente: El primero es qué tan iluminado parece estar el disco lunar desde la perspectiva terrestre y el segundo es si está menguando o creciendo. De estos dos aspectos se desprende el calendario lunar que comprende las siguientes fases de la Luna:
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
Luna nueva
Luna creciente
Cuarto creciente
Gibosa creciente
Luna llena
Luna gibosa menguante
Cuarto menguante
Luna menguante
De estas fases las más destacables son luna nueva, creciente, llena y menguante, pues pueden observarse con mayor facilidad.
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
Calendario lunar 2022
Enero
Luna Nueva: 2 de enero
Cuarto Creciente: 9 de enero
Luna Llena: 18 de enero
Cuarto Menguante: 25 de enero
Febrero
Luna Nueva: 1 de febrero
Cuarto Creciente: 8 de febrero
Luna Llena: 16 de febrero
Cuarto Menguante: 23 de febrero
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
Marzo
Luna Nueva: 2 de marzo
Cuarto Creciente: 10 de marzo
Luna Llena: 18 de marzo
Cuarto Menguante: 25 de marzo
Abril
Luna Nueva: 1 de abril
Cuarto Creciente: 9 de abril
Luna Llena: 16 de abril
Cuarto Menguante: 23 de abril
Luna Nueva: 30 de abril
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
Mayo
Cuarto Creciente: 9 de mayo
Luna Llena: 16 de mayo
Cuarto Menguante: 22 de mayo
Luna Nueva: 30 de mayo
Junio
Cuarto Creciente: 7 de junio
Luna Llena: 14 de junio
Cuarto Menguante: 21 de junio
Luna Nueva: 29 de junio
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
Julio
Cuarto Creciente: 7 de julio
Luna Llena: 13 de julio
Cuarto Menguante: 20 de julio
Luna Nueva: 28 de julio
Agosto
Cuarto Creciente: 5 de agosto
Luna Llena: 12 de agosto
Cuarto Menguante: 19 de agosto
Luna Nueva: 27 de agosto
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
Septiembre
Cuarto Creciente: 3 de septiembre
Luna Llena: 10 de septiembre
Cuarto Menguante: 17 de septiembre
Luna Nueva: 25 de septiembre
Octubre
Cuarto Creciente: 3 de octubre
Luna Llena: 9 de octubre
Cuarto Menguante: 17 de octubre
Luna Nueva: 25 de octubre
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
Noviembre
Cuarto Creciente: 1 de noviembre
Luna Llena: 8 de noviembre
Cuarto Menguante: 16 de noviembre
Luna Nueva: 23 de noviembre
Cuarto Creciente: 30 de noviembre
Diciembre
Luna Llena: 8 de diciembre
Cuarto Menguante: 16 de diciembre
Luna Nueva: 23 de diciembre
Cuarto Creciente: 30 de diciembre
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO
Para aquellos amantes del cosmos que desean conocer los eventos astronómicos que nos depara el Universo mes a mes, hemos preparado el
calendario astronómico de 2022. Donde podrás consultar fechas y todo tipo de información necesaria para disfrutar de los eventos cósmicos a lo largo del año.
Podría interesarte