Calendario Astronómico 2018
Gracias a las indagaciones astronómicas realizadas por la NASA y otras instancias, actualmente es posible hacer calendarios astronómicos para agendar aquellos sucesos celestes que son poco menos que imperdibles.
El rumor de que existía un aparato para ver estrellas —que de otra forma eran invisibles— llevó a Galileo Galilei a construir su propio telescopio. Este es tan solo un ejemplo de la fascinación que ha existido, desde siempre, en torno a voltear al cielo y mirar los fenómenos cósmicos; preguntarse, tal vez, de dónde provienen los fragmentos que corren por le universo, y si acaso contienen una memoria magnética.
Hoy día, cientos de personas se avocan a la investigación de los misterios del cosmos: sus astros, sus agujeros, sus colores y hasta sus sonidos. No cabe duda que, de una u otra forma, los fenómenos astronómicos, como las súper lunas y los eclipses, siguen arrancándonos suspiros, y provocan que cientos de personas se detengan un momento para, sencillamente, mirar el cielo.
¿Quieres ser espectador de ellos?
Ten este calendario astronómico 2018 a la mano para no perderte uno solo. Quizá no realices teorías trascendentales sobre el movimiento de los astros, pero tal vez puedas dejarte hechizar por la luna, cada vez que nos comparte otras figuras, o sencillamente dar a tu rutina anual un giro cósmico e incluso revitalizante.
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
*Referencias: Space Calendar 2018: Launches, Sky Events & More
*Imágenes: 2-3) Public Domain Review