El Calendario Astronómico De Mayo 2021 Resplandecerá Con La Lluvia De Estrellas Eta Acuáridas

El calendario astronómico de mayo 2021 resplandecerá con la lluvia de estrellas Eta Acuáridas

El cosmos unirá la energía de la lluvia de estrellas Eta Acuáridas y un eclipse de luna total en plena superluna en el calendario astronómico de mayo 2021.

Mientras el cometa Halley hace su recorrido habitual por el cosmos, se unirán a él la energía de la superluna de flores y la magia de un eclipse total de luna en el calendario astronómico de mayo 2021. Como cada mes, Ecoosfera se complace en traer para ti el calendario de los eventos más importantes que desfilarán por la bóveda celeste. Cuándo, dónde y cómo verlos, todos los detalles aquí.

Calendario astronómico de mayo 2021

6 y 7 de mayo: Lluvia Eta Acuáridas

El calendario astronómico de mayo 2021 resplandecerá con la lluvia de estrellas Eta Acuáridas

Cuando se trata de lluvias de meteoros, el secreto para disfrutar de ellas radica en la elección de la más fulgurante. La actividad de cada lluvia de estrellas se mide en lo que se conoce como Tasa Horaria Cenital (THZ), entre más alto sea el valor, más estrellas cruzando el cielo podremos disfrutar.

Por ello la lluvia de estrellas conocida como Eta Acuáridas es especial, ya que su THZ es de 60 meteoros por hora en su punto más alto y con las condiciones meteorológicas adecuadas. Su Tasa Horaria Cenital rebasa a la mayoría de lluvias promedio, así que habrá mucha actividad en el cielo para observar. La mayor parte de la actividad será visible en el hemisferio sur, mientras que en el norte alcanzará los 30 meteoros por hora.

El calendario astronómico de mayo 2021 resplandecerá con la lluvia de estrellas Eta Acuáridas

Tiene un periodo que va desde el 19 de abril hasta el 28 de mayo, aunque este año su mayor actividad será entre la noche del 6 y la madrugada del 7 de mayo. Es producida por partículas de polvo cósmico dejadas por el cometa Halley.

26 de mayo: Superluna de Flores

El calendario astronómico de mayo 2021 resplandecerá con la lluvia de estrellas Eta Acuáridas

La Luna estará ubicada en el lado opuesto de la Tierra como el Sol y su cara estará completamente iluminada. Será la segunda superluna del 2021, luego de la superluna de fresa y estará cerca de su aproximación más cercana a la Tierra. Por esta razón puede parecer un poco más grande de lo habitual y brillará con gran fuerza sobre el horizonte. Para observarla sólo debes voltear hacia el firmamento el 26 de mayo a partir de las 11:14 UTC.

26 de mayo: Eclipse total de luna

El calendario astronómico de mayo 2021 resplandecerá con la lluvia de estrellas Eta Acuáridas

El primero de dos eclipses lunares y el único total del año. En este tipo de eclipses la Luna se oscurece gradualmente hasta quedar totalmente oculta de los rayos del Sol y luego adquiere un tono rojo sangre. Se prevé que el fenómeno resulte todavía más atractivo al conjuntarse con la superluna llena de flores, que le dará un toque todavía más hechizante.

Será visible en todo el Océano Pacífico y partes del este de Asia, Japón, Australia y el oeste de América del Norte. De manera limitada en México, Chile y Argentina.

Sigue de cerca todos los eventos que el comos nos depara este año en nuestro calendario astronómico 2021 y no te pierdas la oportunidad de reconectar con el cosmos.

Total
0
Share