¿la Biotecnología Es El Futuro De La Medicina Moderna?

¿La biotecnología es el futuro de la medicina moderna?

La biotecnología es el futuro de la medicina, con el desarrollar diagnósticos y tratamientos innovadores que mejoran la calidad de vida de los pacientes.

La biotecnología está marcando un hito en cómo miramos la medicina, se ha avanzado en tratamientos relacionados con enfermedades genéticas y autoinmunes.

El potencial de la biología molecular y el análisis de la genética humana nos lleva hasta límites inimaginables. Se han podido analizar los orígenes de enfermedades que, de otra forma no habrían obtenido explicación. Gracias a esto, los tratamientos cada día son más innovadores a la par de que ayudan a elevar la calidad de vida de los pacientes.

Biotecnología en vías de desarrollo

Toda la información genética de nuestro cuerpo se almacena en la secuencia de ADN. Esta asombrosa molécula, consiste en dos cadenas que se enrollan entre sí para formar una estructura de doble hélice. Cada cadena está escrita con cuatro tipos de moléculas que se enlazan entre sí: Adenina (A), citosina (C), guanina (G) y timina (T). Cada ser humano, posee en su cuerpo 3,200 millones de estas letras.

Los científicos han descubierto que estas bases se pueden combinar de distintas maneras, y es esto justamente lo que codifica la información genética. Es decir, la combinación distinta de letras forman los diferentes genes, y cada gen contiene instrucciones para, a su vez, formar una proteína en específico.

¿La biotecnología es el futuro de la medicina moderna?

Ahora, también se sabe que los genes de una célula específica pueden estar activos e inactivos. Si se activa el gen, la información que contiene es utilizada para sintetizar la proteína a la cual está destinado. Aquí es donde radica el origen de muchas enfermedades, muchas de ellas se deben a genes activos o inactivos erróneamente.

Es justamente con el descubrimiento del ADN que se abrió un mundo de comprensión para los científicos. Y de aquí proviene el origen de la biotecnología, que utiliza sistemas biológicos y organismos vivos, como células cultivadas en laboratorio, para la creación de procesos que puedan utilizarse de forma beneficiosa para la medicina.

El poder de las ciencias ómicas

La biotecnología ha dado paso a nuevas formas de estudiar el cuerpo humano y ha transformado la investigación científica. Así, a partir de la irrupción de la biología molecular, han surgido las ciencias ómicas.

La genómica, que se encarga de estudiar el genoma o ADN a profundidad. Proteómica, encargada de estudiar las proteínas presentes en una muestra. Metabolómica, es capaz de determinas los cambios globales en la concentración de los metabolitos, en respuesta a una variación genética, estímulo fisiológico o patológico. Además de la transcriptómica y la epigenómica.

¿La biotecnología es el futuro de la medicina moderna?

El poder de las ciencias ómicas radica en que están transformando el método científico clásico. Ya que permiten obtener datos de forma más rápida, sobre los que posteriormente se levantarán teorías basadas en la evidencia recopilada.

El futuro de la medicina

Con todo el surgimiento de nuevas ciencias y formas de analizar el genoma humano, desde luego se traduce en innovación para diagnósticos y tratamientos. Gracias a esto, los fármacos están experimentando una transición de composición química, hacia tratamientos basados en biotecnología.

Los avances en la tecnología del ADN son la clave para la medicina moderna y personalizada. Nuevas formas de diagnósticos tempranos, se están desarrollando para así evitar la velocidad de enfermedades mediante tratamientos precoces.

La biotecnología ha dado paso a tratamientos emergentes como la terapia génica, las células madre, la nanomedicina y los nuevos sistemas de administración.

Total
0
Share