Entre los muchos eventos astronómicos que podremos contemplar este mes, hay uno particularmente llamativo: la oposición del asteroide Palas, uno de los más grandes de nuestra galaxia.
Tal es la magnitud de este asteroide que en 2006, cuando la Unión Astronómica Internacional propuso su nueva definición de planetas, Palas se encontraba entre los candidatos para ser un nuevo planeta. No obstante, la discusión en torno a este tema sigue siendo objeto de polémica, lo que ha mantenido a Palas en su estatus original, aunque en un futuro podría ser reclasificado como un planeta enano.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/culturacolectiva/7NUZRP2YF5DSLBDN2HK4TYAWNM.jpg)
NASA
Este 9 de abril, Palas estará en oposición.
Esto significa que, desde la perspectiva terráquea, se encontrará en completa oposición al sol. Tal acontecimiento astronómico nos permitirá contemplarlo con binoculares o un telescopio, incluso en condiciones poco favorables, ya que su oposición también significa que estará en su punto más cercano a la Tierra.
El asteroide Palas será visible desde cualquier lugar.
Estará en su punto a partir de la media noche, tiempo local.
Palas se encuentra en la constelación de Boötes, cerca de Virgo. Puedes usar este mapa estelar digital, que incluye la carta moderna con las 88 constelaciones reconocidas, para orientarte en el universo y poder encontrar a este masivo asteroide.