En los últimos años, los citadinos han buscado alternativas para consumir productos naturales y orgánicos; no obstante los presupuestos de dichos productos a veces rebasan las posibilidades económicas de nosotros. Por ello, una opción viable es tener tu propio huerto urbano, de modo que los productos que consumas estarán libres de pesticidas, fertilizantes nocivos, brindando apoyo a la conservación de especies y el medio ambiente.
Desgraciadamente muchas personas consideran que para realizar un huerto, se necesita ser un experto en la hidroponía o contar con un espacio gigante para hacerlo. No obstante, la realidad nos dice que un huerto urbano es muchísimo más fácil de lo que nos podemos imaginar. En especial si empiezas con un semillero.
Para empezar es necesario planificar cuáles serán los cultivos que deseas plantar, qué materiales necesitarás, investigar acerca de las necesidades y tiempo de desarrollo de los frutos, el momento de la cosecha, etcétera.
En el caso del semillero tradicional, podrás utilizar una caja de poliespan (unicel) para plantar semillas de los frutos que deseas plantar. Dependiendo de la zona en que te encuentras, deberás dejar alrededor de dos meses el semillero para que traspasarlo a tierra. Para más información, te compartimos un video de Ecocosas , que explica más a profundidad este proceso:
En caso que desees cultivar jitomate, berenjenas y pimiento morrón, conoce sus propiedades nutrimentales:
– Jitomate: Es un alimento con escasa cantidad de calorías, ya que la mayor parte de su peso es agua y la otra, hidratos de carbono. Es rico en minerales como el potasio y magnesio, en vitaminas B y C, carotenoides y antioxidantes.
– Los chiles morrones cuentan con grandes cantidades de vitamina B, C y provitamina A. También son muy ricos en potasio, magnesio y hierro.
– Berenjenas: El mineral más abundante en este fruto es el potasio, gozando de dosis de fósforo, calcio, magnesio , hierro, vitaminas A,B y C. Por cierto, además de que el contenido calórico es casi inexistente, la berenjena es rica en aminas como la serotonina, la hormona de la felicidad.