Justo ahora, cuando más desechos electrónicos se generan, Apple ha decidido sustituir el conector de 30 pines por uno de 9 y con ello, un gran problema si no se sabe manejar todos los dispositivos que serán sustituidos.
Apple ha vendido más 610 millones de iPod’s con un conector de 30 pines. No hay cifras disponibles de las ventas del dock que el iPod necesita para ser conectado a distintos aparatos, y a esto hay que sumarle los accesorios que, según los analistas, estiman de $2 a $3 mil millones en ventas. Eso significa 5 millones de docks al año desde la salida del primer iPod en el 2003.
“Imagine cuántas habitaciones de hotel están equipadas con un reloj despertador que tiene un conector dock de 30 pines”, dijo Arman Sadeghi, director general de AllGreenRecycling, una empresa encargada de manejar desechos electrónicos. “Acabar con el conector de 30 pines, sin desarrollar ningún tipo de opción de compatibilidad, causará millones de accesorios totalmente obsoletos”. En la actualidad, hay miles de dispositivos diferentes, tales como cargadores y despertadores con conector de 30 pines. Al sustituir este conector, no sólo cambia éste, sino que también el iPod se vuelve obsoleto, generándose más basura.
Más allá de la apabullante tecnología y de los grandes avances tecnológicos que ofrece Apple, existe una enorme cantidad de aparatos, conectores, accesorios, y todo lo relacionado a la marca que, cuando el consumidor se ve en la situación de querer estar ” a la moda”, simplemente los desecha. ¿Ese es el precio que se tiene que pagar por la tecnología?
En un mundo perfecto, todos estos residuos terminarían en un lugar donde sepan manejarlos, pero como eso es imposible, será inevitable que se genere contaminación de varios tipos, inclusive altamente tóxica por las pilas de todos los iPod’s que serán descontinuados al entrar en nuevo conector de 30 pines.
Con toda esta tecnología, es menester que los usuarios reflexionen acerca de su consumo de productos electrónicos que, por más condiciones ecológicas que cumplan, el daño que producen, si no son correctamente manejados, es realmente grave al planeta.
[TECHCRUNCH]