India Registra La Mayor Cifra De Muertes De Tigres En Una Década

India registra la mayor cifra de muertes de tigres en una década

India registra el mayor número de muertes de tigres desde que comenzara a monitorearlos, una noticia alarmante pues se encuentran en peligro de extinción.

India es una región que por sus características geográficas y ecosistémicas, alberga la mayor cantidad de tigres del mundo. En aquella nación habita cerca del 75% de todos los tigres, por lo que es clave para la conservación de la especie felina más grande. Lamentablemente 2021 no fue un año positivo, pues India registró la mayor cifra de muertes de tigres en toda una década.

El tigre es la especie de felino más grande del mundo, el único capaz de alcanzar un tamaño comparable con los fósiles de félidos de épocas remotas en el pasado. En total existen seis subespecies de las cuales, el tigre de Bengala es el más abundante. Habita en los densos bosques de Asia, en países como Bután, Bangladesh, Birmania y Nepal, aunque las mayores poblaciones se ubican en India. Actualmente se encuentran en peligro de extinción por diversas razones como la caza furtiva y la pérdida de hábitat. Por lo que las medidas de India son de vital importancia para la subsistencia de la especie.

India registra la mayor cifra de muertes de tigres en una década

Las muertes de tigres muestran cifras alarmantes

La Autoridad Nacional de Conservación del Tigre de la India (NTCA), que se encarga de emprender acciones para salvaguardar la especie, informó que las muertes de tigres en el año 2021 superaron las cifras desde que se comenzó a recopilar este tipo de información. Según el organismo, 126 tigres murieron durante 2021, número que supera al récord anterior de 2016 cuando murieron 121 felinos.

Los estados con mayores muertes fueron Madhya Pradesh con 42 muertes, Maharashtra son 26 y Karnataka con 15 decesos. Pero no es la primera vez que estas regiones aparece en los registros. La NTCA reportó que los tres estados de la India, han sumado el mayor número de muertes de tigres desde que comenzara el monitoreo en 2012. En total han sumado 267, 167 y 138 decesos respectivamente, cifras alarmantes.

India registra la mayor cifra de muertes de tigres en una década

Causas de los fallecimientos

Existen diversas causas que la NTCA ha identificado como amenazas para los tigres. Supuestamente la muerte natural es la primera causa de decesos entre los felinos, seguida de la caza furtiva y la pérdida de hábitat. Esta última está íntimamente relacionada con los conflictos entre humanos y la naturaleza, por la invasión de los ecosistemas.

“Los tigres recorren grandes áreas selváticas y les resulta imposible migrar a otros bosques sin cruzar las viviendas humanas, lo que aumenta las posibilidades de conflicto”, dijo Kartick Satyanarayan, fundador de Wildlife SOS, una organización para la conservación de la naturaleza sin fines de lucro.

La expansión de la mancha urbana es sin duda una problemática importante, pues ha segregado el hábitat natural de los tigres. En consecuencia, muchas de las poblaciones de felinos han quedado relegadas a espacios naturales de poca extensión. Según las cifras que han ido a la alza desde que se firmara un acuerdo en 2010 con otras 12 naciones incluida Rusia para elevar los números de ejemplares, actualmente existen cerca de 3 mil tigres en estado salvaje. Y aunque es un avance comparado con los 1,400 ejemplares de 2006 cuando se encendieron las alarmas, todavía hay un largo camino por recorrer. Se requieren mayores medidas para evitar que la especie colapse o de lo contrario, los tigres vivirán únicamente en cautiverio y la selva perderá al felino más grande del mundo.

Total
0
Share