Descubren Peces ‘ultra Negros’ (seres Invisibles En Las Profundidades Del Mar)

Descubren peces ‘ultra negros’ (seres invisibles en las profundidades del mar)

Encuentran a 200 metros de profundidad, 16 nuevas especies de peces ‘ultra negros’ que los ayuda a camuflarse en las profundidades del océano.

Lo que yace en las profundidades del mar sigue siendo un misterio para el hombre, hay quienes incluso se atreven a decir que conocemos más del espacio exterior o de cuerpos celestes como la Luna y Marte, que del mismo océano. Y esto podría ser concordante con el hecho de que sólo hemos explorado el 5% del mundo submarino. Por lo tanto, en sus paisajes habitan especies increíbles que no conocemos del todo. Recientemente un equipo de biólogos descubrió 16 nuevas especies de peces ‘ultra negros’ que son prácticamente invisibles en la oscuridad de lo profundo.

Tal como lo explicó en su momento Charles Darwin, las líneas evolutivas de las especies toman las mejores directrices para garantizar la supervivencia de estas. Pero cuando se trata de mundos tan distantes a los que estamos acostumbrados a visualizar la constitución fisonómica de algunos seres, producto de su evolución, nos parece sumamente asombrosa. Así sucede con estas nuevas 16 especies de peces que parecen haber desarrollado la capacidad de volverse virtualmente invisibles en la oscuridad de las profundidades del océano.

Descubren peces ‘ultra negros’ (seres invisibles en las profundidades del mar)

Ejemplar de Dragón negro del Pacífico. Crédito: Karen Osborn / Smithsonian

Un equipo internacional de investigadores fueron los responsables del descubrimiento que nos permite entender mejor el comportamiento de las criaturas marinas. Publicaron los resultados de su investigación en la revista Current Biology, donde describen el procedimiento que los acercó a las especies recién descubiertas. Capturaron a los ejemplares a más de 200 metros de profundidad, cerca de la Bahía de Monterrey, en California, Estados Unidos.

La luz del sol no es capaz de penetrar por las aguas hasta llegar a tales profundidades. Por esta razón, muchas especies que habitan ahí, han desarrollado la capacidad de la bioluminiscencia, para iluminar su camino a través de las aguas oscuras. Pero la naturaleza es tan variada que no todos los seres desean ser detectados, está también la contraparte, aquellos que por supervivencia prefieren permanecer ocultos. En estos casos, las adaptaciones evolutivas ha llevado a los peces a desarrollar una piel que los hace lucir ultra negros y que es capaz de absorber casi por completo el reflejo de la luz. Esta característica se encuentra presente sólo en muy pocas especies en tierra como el pollo negro.

La serendipia de los peces ‘ultra negros’

Curiosamente los investigadores no se percataron al instante de capturar a los ejemplares de que poseían pieles ultra negras. Sino que fue producto de una serendipia lo que los llevó hasta esta conclusión. Al intentar registrar en fotografías a los peces, se percataron de que no podían capturar una sola imagen nítida con alta resolución de detalles. La luz de los flashes simplemente desaparecía.

Descubren peces ‘ultra negros’ (seres invisibles en las profundidades del mar)

Pez víbora del Pacífico. Créditos: David Csepp, NMFS / AKFSC / ABL

Gracias a esto decidieron examinar muestras su piel bajo el lente del microscopio. Descubrieron que la piel de los ejemplares poseía una capa de orgánulos llamados melanosomas, que contienen grandes cantidades de melanina. Esta es la misma sustancia que dota de color a la piel, ojos y el cabello. Y justamente esta capa de melanosomas se encarga de absorber la mayor parte de la luz que les llega.

También se dieron cuenta de que evolutivamente esta capacidad de invisibilidad virtual a través de la oscuridad no se transmitió entre especies por ancestros en común. Es decir que cada una desarrolló por sí sola la presencia de orgánulos melanosomas. Lo que significa que quizá allá en las profundidades, existen muchas más especies de peces y criaturas ultra negros.

Referencias:
Davis, A. Thomas, K. Goetz, F. Robinson, B. Johnsen, S. Osborn, K. (2021). Ultra-black Camouflage in Deep-Sea Fishes. Current Biology. 30 (17). DOI

Total
5
Share