¿por Qué Brillan Las Luciérnagas? Todo Es Parte De Un Secreto Químico

¿Por qué brillan las luciérnagas? Todo es parte de un secreto químico

Por qué brillan las luciérnagas, científicos descifran el secreto químico que se gesta dentro de sus cuerpos y explican por qué son bioluminiscentes.

Las luciérnagas son insectos que resaltan de entre los demás por su característico brillo que hacen relucir todavía más cuando cae la noche. Entonces vuelan por su hábitat con gran ímpetu de un lado a otro con sus cuerpos encendidos en colores brillantes. Una poesía visual digna de observar que nos pierde en el misticismo de la naturaleza. Aunque una vez que se recobra el impacto causado por su gran belleza, la curiosidad comienza a surgir; ¿por qué brillan las luciérnagas?

Luciérnagas

Las luciérnagas se piensan en un mundo aparte de especies conocidas de insectos, aunque esto no es del todo cierto. En realidad las luciérnagas son una especie de escarabajo, aunque claro que son noctámbulos y tienen la gran peculiaridad de generar luz con sus diminutos cuerpos. Pertenecen a la familia de los lampíridos que incluye otros insectos igualmente bioluminiscentes como los gusanos de luz, cocuyos y otras especies más.

¿Por qué brillan las luciérnagas? Todo es parte de un secreto químico

Existen alrededor de unas dos mil especies en total de luciérnagas en el mundo, aunque muchas de ellas están en peligro de extinción. Viven en regiones cálidas y templadas, además de que les encanta la humedad, por lo que se les puede encontrar en zonas pantanosas de los continentes americano y asiático.

Desde hace años se han destinado diversos esfuerzos para proteger a las luciérnagas que se encuentran actualmente en peligro de extinción. Se enfrentan a una triple amenaza que ha puesto en riesgo su existencia. La pérdida de su hábitat natural, aunado al uso de pesticidas y la luz artificial creada por el hombre, están acabando con estos bellos insectos.

¿Por qué brillan las luciérnagas?

Esta pregunta se la han hecho decenas de investigadores naturales y han logrado descifrar los componentes que las hacen flurorecer con tal ímpetu. Una caja explosiva, aunque diminuta, de diversos componentes que generan reacciones químicas vive dentro del abdomen de las luciérnagas. Oxígeno, calcio, magnesio y un químico natural llamado enzima luciferasa, se conjuntan dentro de los cuerpos de estos pequeños insectos y les permiten brillar en la oscuridad.

¿Por qué brillan las luciérnagas? Todo es parte de un secreto químico

Aunque el proceso exacto por el cual las luciérnagas son capaces de producir luz ha estado en duda. Con anterioridad se pensaba que la enzima luciferasa producía la bioluminiscencia en las luciérnagas mediante la catálisis de la oxidación de la proteína llamada luciferina, una molécula fluorescente que al oxidarse emiten luz.

Manzanas y naranjas

Nuevas investigaciones sugieren que el proceso no resultaría así de simple. Bruce Branchini, del Connecticut College tiene una nueva idea de cómo se genera la luz de las luciérnagas. El proceso es bastante complejo, pero él ofrece una versión sencilla para lograr entenderlo de forma rápida. Según Branchini, las manzanas tienden a producir reacciones químicas sólo con otras manzanas. Y las naranjas reaccionan químicamente nada más con otras naranjas.

Siguiendo la analogía, la luciferina y el oxígeno serían como manzanas y naranjas, por lo que no se puede explicar así de sencillo que la proteína luciferina reaccione al oxígeno para lograr la oxidación. En cambio los experimentos de Branchini, sugieren que el oxígeno dentro del abdomen de las luciérnagas, tiene una forma especial llamada anión superóxido. Este es una forma de oxígeno que contiene un electrón de más y es este electrón extra el que confiere al oxígeno, propiedades de manzana y naranja, explicado metafóricamente.

¿Por qué brillan las luciérnagas? Todo es parte de un secreto químico

Sólo de esta manera podría explicarse la reacción química que se gesta dentro de las luciérnagas y por qué brillan en plena oscuridad. Característica que por cierto, es esencial en la vida reproductiva de las luciérnagas, gracias al brillo sincronizado y la danza que realizan en la oscuridad, es que son capaces de encontrar pareja para reproducirse y garantizar su supervivencia. De ahí que la luz artificial sea un peligro que interfiere con su lenguaje bioluminiscente y que pone en peligro su existencia.

Total
784
Share