La Aplicación Que Identifica Aves Por Su Canto (para Reconectar Con La Naturaleza)

La aplicación que identifica aves por su canto (para reconectar con la naturaleza)

La identificación sonora de las aves ya es posible con esta aplicación que identifica las especies por su canto y nos ayuda a aprender más de ellos.

En medio de la vida citadina la naturaleza sigue floreciendo. Pese a que hemos expandido la mancha urbana las especies han aprendido a convivir con los humanos en medio de sus grandes ciudades. Si algún día te has dado la oportunidad de prestar atención a tu alrededor, quizá hayas notado que no sólo tenemos ruidos de motores, también cantos melodiosos de las aves urbanas. Este ejercicio puede convertirse en una práctica para reconectar con lo natural e investigar las especies de aves que nos circundan. El Laboratorio de Ornitología de Cornell desarrolló una aplicación con este fin, con ella es posible identificar las especies de aves tan sólo con grabar su canto.

La aplicación que identifica aves por su canto (para reconectar con la naturaleza)

El Laboratorio de Ornitología de Cornell ha dedicado grandes esfuerzos para promover la comprensión y la protección del mundo natural. Su metodología contempla el acercamiento de la investigación científica de una forma sumamente didáctica a todas las personas que deseen reconectar con la naturaleza. De esta manera, a la par de aprender sobre las aves, también promueve la consciencia de la conservación de las aves.

Así es como llegaron al desarrollarlo de la aplicación Merlin Bird ID, que al igual que aquellas que identifican canciones por sus frecuencias auditivas, esta identifica las especies de aves sólo con grabar su melodioso canto. Simplemente hay que activar el micrófono del smartphone e inmediatamente sabremos qué aves nos deleitan con su sinfonía natural.

De la identificación de la imagen al sonido

Aunque no fue tan sencillo contar con este tipo de tecnología, ya que la identificación automática de canciones tiene patrones de frecuencia que son fácilmente identificables. No obstante, cuando hablamos de sonido puro, la situación se vuelve un poco más compleja. El gran avance para identificar el canto de las aves a través de esta aplicación, se produjo cuando los investigadores del laboratorio, comenzaron a tratar los sonidos como imágenes. Así, con potentes algoritmos de clasificación de imágenes, fue posible la identificación sonora.

La aplicación que identifica aves por su canto (para reconectar con la naturaleza)

“Cada grabación de sonido que hace un usuario se convierte de una forma de onda a un espectrograma. Una forma de visualizar la amplitud [volumen], frecuencia [tono] y duración del sonido”, dice Grant Van Horn, investigador principal de Merlin. La aplicación no sólo tiene la capacidad de identificar especies de aves mediante la identificación sonora. También cuenta con la opción de hacerlo mediante fotografías o bien, al responder una serie de preguntas sobre el ave que se observa.

Si nos acercamos más a la fauna urbana, podremos darnos cuenta de que en realidad hay vida por doquier. Respetarla y conservarla también depende de nosotros, aprendiendo sobre sus características y necesidades, se nos abre un mundo para cohabitar no sólo con los humanos, sino con todas las formas de vida que nos rodean. No se requiere adentrarse al corazón del bosque para sumergirnos en la magia de la Madre Tierra y sanar a través de ella.

Total
1
Share