El Espléndido Despliegue De Las Alas De Origami De Las Catarinas (video)

El espléndido despliegue de las alas de origami de las catarinas (video)

La asombrosa anatomía de las catarinas les permite doblar sus alas como papel origami para esconderlas debajo de su colorido caparazón.

Los insectos tienen entre sus filas a las más asombrosas especies. Pese a que distan mucho de la fisonomía humana y que esto puede causar una falta de empatía de parte nuestra, los insectos son criaturas realmente sorprendentes. No debe olvidarse que tienen una gran importancia en la dinámica natural de los ecosistemas, ya que son ellos los guardianes del equilibrio natural. Una vez que nos damos la oportunidad de mirar hacia ellos, salen a la luz sus secretos más íntimos que nos revelan un mundo nuevo. Mariposas transparentes, abejas comunicándose, orugas arquitectas y catarinas habilidosas que doblan sus alas cual origami.

La colorida belleza de las catarinas

Las catarinas, también conocidas en algunos lugares como mariquitas, son insectos muy vistosos de colores que se encuentran a menudo cerca de las flores. Son pequeñas regordetas de color rojo o amarillo con manchas negras, aunque también se les puede encontrar de un solo color. Se han ganado el aprecio de los amantes de los jardines, pues ayudan a mantener equilibradas las plagas ya que se alimentan de insectos más pequeños.

El espléndido despliegue de las alas de origami de las catarinas (video)

Pero quizá la característica que más llama la atención de ellas es cómo emprenden el vuelo. Aunque la apariencia de las catarinas es de un insecto rechoncho con un caparazón colorido que no tiene alas, de pronto levanta sus élitros y despliega sus alas como por arte de magia. Lo que hace cuestionarse a más de uno, de dónde salieron tales extremidades tan largas y cómo es que las mantienen debajo de su colorido caparazón.

Los investigadores se hacen la misma pregunta y para observar cómo las catarinas extienden sus alas, han utilizado una especie de prótesis transparente de élitros para observar su comportamiento. Kazuya Saito de la Universidad de Tokio y sus colegas, idearon un caso de élitro (las alas más superiores de colores) protésica transparente que colocaron a una catarina anestesiada. Luego utilizaron un video de alta resolución en cámara lenta para observar el despliegue de las alas escondidas debajo de los élitros.

El espléndido despliegue de las alas de origami de las catarinas (video)

Rígida y plegable sin necesidad de articulaciones

El metraje es simplemente sorprendente, se muestra cómo las catarinas doblan sus alas como si de papel origami se tratara para hacerlas encajar dentro de los diminutos élitros. Además, los investigadores se percataron de que las venas prominentes a lo largo del borde las alas, permiten que se formen los pliegues. En ese sentido, las alas terminan por doblarse de una forma tan compleja que quedan completamente bien acopladas a su diminuto cuerpo. Sin embargo, cuando lo necesitan, las despliegan y toman de nuevo una forma rígida que les permite emprender el vuelo.

“El bastidor del ala no tiene articulación”, dice Saito. “Por lo general, las estructuras transformables requieren muchas piezas, incluidas juntas y piezas rígidas. Las mariquitas utilizan eficazmente la flexibilidad y el comportamiento elástico en las estructuras y logran una transformación compleja mediante estructuras muy simples”.

Las alas de las catarinas utilizan una tecnología que ni los humanos poseen, la de convertir una pieza en rígida o blanda para doblarse, sin siquiera necesitar de articulaciones. No cabe duda de que la naturaleza guarda los más grandes misterios que cada día nos asombran.

Total
215
Share