Descubren Una Inusual Abeja Andrógina (mitad Macho, Mitad Hembra)

Descubren una inusual abeja andrógina (mitad macho, mitad hembra)

Ha sido descubierto el primer caso de abeja andrógina, con la mitad de su cuerpo hembra y la otra mitad macho, un hecho extraordinario.

Cuando se trata de naturaleza, nada está dicho. Siempre puede ocurrir que nos sorprenda, algo nuevo o inusual. Así emerge el caso del descubrimiento de una abeja mitad macho y mitad hembra, el único ejemplar de abeja andrógina que se ha encontrado en Ecuador. El insecto presenta características morfológicas de ambos sexos y para la ciencia, esto significa preguntarnos sobre las diversas posibilidades en las que se manifiesta la naturaleza.

Las abejas son insectos sumamente intrigantes, con comportamientos que no hemos logrado entender completamente. Al mirarlas con su tamaño tan pequeño y su aspecto que dista mucho del nuestro, podemos caer en el error de subestimarlas. No obstante, esto sería muy penoso, ya que entre sus filas nos ofrecen lecciones de sociabilización muy complejas, incluso han desarrollado un lenguaje muy preciso para comunicarse entre ellas. Pero entre todas las especies existentes, hay una que se deja engañar seductoramente por las orquídeas, la Eulaema meriana, justamente esta es la especie que ahora nos regala un ejemplar de abeja andrógina.

Descubren una inusual abeja andrógina (mitad macho, mitad hembra)

Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador (INABIO), dieron a conocer el descubrimiento del primer caso de una abeja andrógina en el país. El ejemplar de abeja de las orquídeas (Eulaema meriana), se encontró en la provincia de Los Ríos, en la región tropical del sureste de Ecuador. La investigación publicada en Sociobiology describe el caso como el primero de tipo ‘ginandromorfismo’ extremadamente raro.

Una ella a la derecha y un él a la izquierda

No sólo tiene características de ambos sexos, sino que la disposición de estas es extraordinaria. La investigación precisa que esta abeja andrógina es “una ella” a la derecha y un “él” a la izquierda. Lo que significa que la mitad de su cuerpo tiene características femeninas, mientras que la otra mitad es un macho. Del lado derecho su mandíbula es grande y robusta, adornada con una hilera de dientes, no obstante, su lado izquierdo de la cabeza tiene características más delicadas asociadas a los machos.

Descubren una inusual abeja andrógina (mitad macho, mitad hembra)

Imagen: Alex Pazmiño, Oliveira Marcio.

El término ginandromorfismo se refiere a que la mitad de su cuerpo es hembra y la otra mitad macho. Las características intersexuales de estos individuos andróginos pueden atribuirse posiblemente a anomalías en el desarrollo de los embriones, eventos de doble fertilización o errores genéticos. En general, varias hipótesis se han planteado en investigaciones anteriores sobre el origen de este fenómeno en insectos. Aunque este es el primer caso de ginandromorfismo encontrado en una abeja Eulaema meriana, dicen Alex Pazmiño-Palomino (INABIO) y Marcio Oliveira (INPA), autores de la investigación.

La naturaleza tiene una y mil formas de sorprendernos, tan es así que esta abeja andrógina pasó 30 años en la colección científica del INABIO. Tuvieron que pasar tres décadas para que los investigadores notaran las inusuales características de la abeja y finalmente, descubrir su condición de ginandromorfismo.

Referencias: Pazmiño, A. Oliveira, M. (2021). First Case of Gynandromorphism in the Orchid-Bee Eulaema meriana (Olivier) (Hymenoptera: Apidae). Sociobiology. 68 (3). DOI

Total
29
Share